Pieza del Mes de agosto de 2025. Obra pictórica 𝑷𝒖𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑨𝒋𝒖𝒅𝒂
- administrador
- julio 31, 2025

En mayo de 2023, Ramón de Arcos Nieto-Guerrero, natural de Don Benito (1952), donaba al Museo Etnográfico Extremeño González Santana su obra, trabajada en acrílico, titulada Puente Ajuda; un cuadro de 150×150 cm, que viene a enriquecer la importante colección de obras de arte con las que cuenta nuestro Museo, fruto de continuas donaciones.
En el lienzo, agua, vegetación, puente y luz son elementos de identidad de un paisaje y un pintor singular, notable embajador de Extremadura y el Alentejo.
Puente Ajuda, ligado su nombre a la ermita de la Virgen de Ajuda, situada en la margen derecha del río Guadiana, fue mandado construir por el rey D. Manuel. Aunque Limpo Píriz escriba ”que no se construyó sobre la base de una tradición previa, como tampoco por una razón económica o religiosa, sino estratégica (…), pensado para defender e invadir”[1], no se debe olvidar su función económica y social, de la que da cuenta el Foral Manuelino, ”redactado en 1510 (…) y entregado cinco años después a Olivenza”[2].
En 1709, a causa de la Guerra de Sucesión al trono de España, por orden del Marqués de Bay, se procedió a volar sus seis arcos centrales, para evitar la ayuda del ejercito lusitano a Olivenza.
Una Comisión Mixta Hispano-Portuguesa, reunida en Évora, el 12 de enero de 2000, adoptó el acuerdo de que Portugal se encargaría de construir un puente nuevo, mientras que España rehabilitaría el viejo Puente de Ajuda.
En el año 2009, trescientos años después de su destrucción, es declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 52/2009, publicado en BOE núm. 251, de 18 de octubre de 2012.
Share This Article