Etiqueta: #MuseumWeek

Cartel MuseumWeek 2023

El MEEGS se suma a la celebración de #MuseumWeek 2023

Como epílogo a la celebración del Día Internacional de los Museos el pasado 18 de mayo, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza vuelve a sumarse en 2023 a la #MuseumWeek o Semana Internacional de los Museos, iniciativa que viene difundiendo a nivel global los valores culturales, históricos o patrimoniales de los museos a través de las redes sociales.

Concebida inicialmente para Twitter, la #MuseumWeek extiende su impacto a otras redes sociales como Facebook e Instagram,  Weibo, WeChat y VKontakte. Cuenta con más de 60.000 participantes, provenientes de más de cien países en una gran campaña de difusión cultural internacional, dirigida a todo tipo de instituciones, a la que los perfiles sociales del Museo se incorporan por sexta vez.

Cada año, la #MuseumWeek cuenta con un tema en torno al cual giran las actividades y eventos. En 2023, el tema es Cultura, Naturaleza y un cumpleaños, ya que este evento alcanza su décima edición.

Museum Week 2023. Nature Culture

Mientras nuestras sociedades son cada vez más conscientes de la necesidad de coexistir en armonía con los demás habitantes de la Tierra, algunos sostienen que la cultura es responsable de la degradación de la naturaleza y la causa de los problemas medioambientales. Desde los Museos la postura es clara: la cultura no es el problema, sino uno de los antídotos: a través de la lente del arte, podemos captar la belleza y la delicadeza del mundo natural, y sentirnos movidos a actuar para preservarlo. Y, a través de la lente de la ciencia, podemos comprender la compleja red de relaciones que existen entre los organismos vivos, la materia inerte y la atmósfera, y apreciar el delicado equilibrio que hace de la Tierra un lugar hospitalario para la vida.

Además, los sitios naturales del Patrimonio Mundial y las prácticas del patrimonio inmaterial de la UNESCO desempeñan un papel importante en la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. Por esta razón, en esta décima edición de #Museumweek, se pretende dedicar una atención especial al tema del medio ambiente.

La organización pretende que este décimo aniversario siga siendo una gran celebración que honre a los museos de todo el mundo y de cuenta de la importancia de la cultura en nuestras sociedades, que se enfrentan a muchos retos. A través de un formato renovado que incluye algunas novedades, invitamos a todas las organizaciones culturales, artistas y diseñadores creativos a participar organizando momentos virtuales y físicos, del 5 al 11 de junio, en todo el mundo.

Logo MuseumWeekComo en anteriores ediciones #MuseumWeek agrupará a  más de 6.000 instituciones culturales en torno a la fórmula 7 días, 7 temas, 7 hashtags

El calendario será el siguiente:

  • Lunes 5 de junio de 2023: #MedioAmbienteMW. Iniciativas medioambientales llevadas a cabo por cada museo
  • Martes 6 de junio de 2023: #Web3MW. Tecnología Web3 para ofrecer a los museos métodos únicos y vanguardistas para interactuar con su público
  • Miércoles 7 de junio de 2023: #AlimentosMW. Con motivo del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, se tratará de mostrarla importancia cultural, histórica y social de la comida a través de publicaciones digitales y eventos especiales.
  • Jueves 8 de junio de 2023 #OceanosMW: concientizar sobre el papel crucial que desempeñan nuestros océanos en la salud y el bienestar del planeta.
  • Viernes 9 de junio de 2023 #IAMW Hashtag dedicado a la aplicación de la Inteligencia Artificial a las funciones de los museos
  • Sábado 10 de junio de 2023: #PatrimonioMW. Conversación global sobre Patrimonio Natural, Mundial y Cultural Inmaterial
  • Domingo 11 de junio de 2023: #SolMW. Sensibilzación sobre la importancia del sol y las energías renovables.
274701452 1403248323439673 5535475992722700669 n

Participamos en la celebración de #MuseumWeek 2022

Como epílogo a la celebración del Día Internacional de los Museos , el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza vuelve a sumarse entre el 13 y el 19 de junio de 2022 a la novena edición de #MuseumWeek o Semana Internacional de los Museos, iniciativa que viene difundiendo a nivel global los valores culturales, históricos o patrimoniales de los museos a través de las redes sociales.

Concebida inicialmente para Twitter, la #MuseumWeek, que cuenta con el apoyo de la UNESCO, extiende su impacto a otras redes sociales como Facebook, Instagram, Weibo, WeChat y VKontakte. Cuenta con más de 60.000 participantes, provenientes de más de cien países en una gran campaña de difusión cultural internacional, dirigida a todo tipo de instituciones, a la que los perfiles sociales del MEEGS se han venido incorporando desde 2015.

Imagen de la entrada

Cada año, la #MuseumWeek cuenta con un tema en torno al cual giran las actividades y eventos. En 2022, el tema es Cultura, sociedad e innovación. En un mundo hiperconectado y hiperglobalizado, en el que las conciencias se forjan en la red, las instituciones culturales y los museos tienen un importante papel que jugar. Pueden acompañar al público y ser el crisol de sociedades más avanzadas, creativas e involucradas en su futuro.

Los organizadores de la #MuseumWeek emplazarán a su red de más de 6.000 instituciones culturales en torno a la tradicional fórmula 7 días, 7 temas, 7 hashtags, marcándose como objetivos de esta edición el abordaje de temas sociales, el fomento de la innovación de los profesionales de la cultura y la democratización del arte.

El calendario será el siguiente:

  • Lunes 13 de junio de 2022: #InnovaciónMW. Referida a las acciones innovadoras para promover la cultura.
  • Martes 14 de junio de 2022: #CreadoresMW. Los artistas y creadores de contenido se expresarán a través de los museos, que a su vez, publicarán listas de reproducción o «stories».
  • Miércoles 15 de junio de 2022: #LibertadMW. La palabra libertad es cuestionada debido a los acontecimientos que hemos vivido, y se quiere reflexionar sobre ello.
  • Jueves 16 de junio de 2022: #SexualidadMW. La sexualidad no pertenece a la industria de la pornografía. También es una oportunidad para que los artistas y creadores deconstruyan los mitos y los estereotipos.
  • Viernes 17 de junio de 2022: #MedioAmbienteMW. Para mostrar cómo los museos se involucran en la lucha contra el calentamiento global.
  • Sábado 18 de junio de 2012 #LeccionesDeVidaMW. Los museos pueden compartir lecciones de vida inspiradas en los artistas.
  • Domingo 19 de junio de 2022: #DanzaMW. En el cierre de la semana, se dedicará a la danza como símbolo de la renovación de la vida.

 

MuseumWeek 2021

Nos unimos a la #MuseumWeek 2021

Como epílogo a la celebración del Día Internacional de los Museos el pasado 18 de mayo, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza vuelve a sumarse en 2021 a la #MuseumWeek, iniciativa que viene difundiendo a nivel global los valores culturales, históricos o patrimoniales de los museos a través de las redes sociales.

Concebida inicialmente para Twitter, la #MuseumWeek extiende su impacto a otras redes sociales como Facebook e Instagram, en una gran campaña de difusión cultural internacional, dirigida a todo tipo de instituciones, a la que los perfiles sociales de nuestro museo se incorporan por sexta vez.

En la edición de 2021, dedicada a la CREATIVIDAD, Culture For Causes Network, una asociación sin ánimo de lucro que apoya causas de interés general en nombre de organizaciones nacionales, europeas e internacionales, y Art Explora, una fundación filantrópica con ambiciones internacionales, nómadas, no coleccionistas y digitales, así como el programa ResiliArt de la UNESCO, han decidido unir fuerzas para organizar la #MuseumWeek 2021.

Los organizadores de la #MuseumWeek solicitarán a su red de más de 6.000 instituciones culturales en torno a la fórmula 7 días, 7 temas, 7 hashtags, con los siguientes objetivos concretos:

  • Llegar al público conectado que no está interesado en la cultura y el arte exponiéndolo a contenidos culturales originales
  • Estimular el espíritu de creatividad y creación en todos nosotros, especialmente en los jóvenes.

El calendario será el siguiente (haz click en los enlaces a Facebook para ver nuestras propuestas):

Lunes 07-06-2021: #ÉraseUnaVezMW

Martes 08-06-2021: #TrasBambalinasMW

Miércoles 09-06-21: #LaMiradaDeLaInfanciaMW

Jueves: 10-06-21: #EurekaMW

Viernes 11-06-21: #TitúlaloMW

Sábado 12-06-21: #ElArteEstáEnTodasPartesMW

Domingo 13-06-21: #PalabrasParaElFuturoMW

/

03 JuntosMW

Nos unimos a la #MuseumWeek 2020

Imagen de la entradaComo prólogo a la celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza vuelve a sumarse en 2020 a la #MuseumWeek, iniciativa que viene difundiendo a nivel global los valores culturales, históricos o patrimoniales de los museos a través de las redes sociales.

Concebida inicialmente para Twitter, la #MuseumWeek extiende su impacto a otras redes sociales como Facebook e Instagram , en una gran campaña de difusión cultural internacional, dirigida a todo tipo de instituciones, a la que los perfiles sociales del Museo se incorporan por quinta vez.

La organización de este evento global, consciente de que casi la mitad de la población mundial está confinada, dirige su atención a los afectados por el COVID 19 y a sus seres queridos, y muy especialmente a todos los que están trabajando intensamente en primera línea, en las instituciones de emergencias y de atención médica para tratar a los enfermos. Tampoco olvida a aquellos que brindan otros servicios esenciales en la esperanza de que nuestras sociedades puedan recuperarse.

A comienzos de año fue adoptado el lema togetherness (Tod@s unid@s) para esta edición de la #MuseumWeek. Ahora, más que nunca es mucho más relevante. Unirse es esencialmente, la única manera en la que la humanidad puede enfrentarse a los retos del s.XXI.

Imagen de la entrada

 

Entre el 11 y el 17 de mayo se proponen 7 días, 7 temas y 7 hashtags. Los propuestos en esta edición son las siguientes:

Lunes 11 mayo: #HéroesMW Imagen Damas Enfermeras Santa Casa de Misericordia de Olivenza (julio 1937)

Martes 12 mayo: #CulturaenCuarentenaMW Recreación obra de Picasso Retrato de Jacqueline con pañuelo negro (1954)

Miércoles 13 mayo: #JuntosMW Homenaje a empresarios, profesionales y autónomos con collage intrumentos de los gremios representados en el Museo

Jueves 14 mayo: #MomentosMW Celebración 25º aniversario inauguración MEEGS

Viernes 15 mayo: #ClimaMW  «Peonías», de Rosa María Palacios Tercero 

Sábado 16 mayo: #TecnologíaMW Mecanismo de máquina de vapor de la exposición Ciencia y Tecnología en clave de evolución  

Domingo 17 mayo; #SueñosMW Mochilas de escolares en el Patio de Armas

Cartel MuseumWeek2019

El Museo se unió a la #Museumweek 2019

Imagen de la entrada

Cartel Día Internacional de los Museos 2019

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza volvió a sumarse en 2019 a la #MuseumWeek, iniciativa que viene difundiendo a nivel global los valores culturales, históricos o patrimoniales de los museos a través de las redes sociales.

Concebida inicialmente para Twitter, aunque hecha extensiva para otras redes sociales como Facebook e Instagram la #MuseumWeek extiende su impacto a diferentes redes sociales, en una gran campaña de difusión cultural internacional a la que los perfiles sociales del Museo se han incorporado por cuarta vez.

#MuseumWeek está avalada por la Unesco. La edición de 2019, que cuenta con el apoyo de Fundación Chanel, estará marcada por el apoyo a una causa primordial: el lugar de las mujeres en la cultura, ayer, hoy y mañana. Todo ello a lo largo de la semana con el hashtag común #WomenInCulture

A partir del 13 de mayo, la web social se une a la #MuseumWeek y a los 7 hashtags de la 6ª edición. Una sinergia única en el mundo, fuente de tráfico, diversidad y creatividad.

La #MuseumWeek invita a favorecer las experiencias museísticas más transversales, lúdicas y educativas y a comunicarlas por las redes sociales. En 2018, unas 5.000 instituciones culturales participaron en el evento en 120 países diferentes y este año 2019 se presenta aún más emocionante. Esta llamada se dirige en particular a las zonas con menor participación y, en especial, a África (0,6 %), América Latina (5 %) y Asia (8 %).

Imagen de la entrada

Primera magen publicada en redes sociales con motivo de la #MuseumWeek 2019 bajo en hashtag #WomenInCultureMW, con el personal femenino del Museo

Objetivo: movilizar a los aficionados y profesionales alrededor de la Cultura, conferir visibilidad, abrirse al ámbito internacional, incrementar el interés de los visitantes, escuchar al público, enriquecer sus bases de datos, inventar animaciones y defender valores.

La 6 ª edición ha estado marcada por eventos retransmitidos en directo y, a los mandos de la social media news room de la #MuseumWeek, 12 community managers comunicarán las publicaciones 24 horas al día.

Además, esta incitativa, como es habitual ha propuesto etiquetas complementarias diferentes para cada uno de los días de la semana del 13 al 19 de mayo

De este modo, se han publicado los hashtags #WomenInCulture (para el lunes 13, en reconocimiento al papel de la mujer en la sociedad); #SecretsMW (el martes 14, para mostrar aspectos poco conocidos u ocultos de los museos); #PlayMW (el miércoles 15 estará dedicado al juego); #RainbowMW (el jueves 16 se dará visibilidad al colectivo LGBTQ); #ExploreMW (el viernes 17 se centrará en la exploración intelectual artística o espacial); #PhotoMW (el sábado 18, para plasmar con cámara o smarphone el diseño y arquitectura de los Museos); y #FriendsMW (el domingo 19, dedicado la amistad).

Desde nuestro Museo hemos contribuido a esta iniciativa con la publicación de tuits relacionados con las áreas temáticas propuestas, animando a nuestro público a participar

Museumweek 2018

Participamos por segunda vez en la #MuseumWeek

El Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza vuelve a sumarse en 2018 a la #MuseumWeek, iniciativa que viene difundiendo a nivel global los valores culturales, históricos o patrimoniales de los museos a través de las redes sociales.

Concebida inicialmente para Twitter, la #MuseumWeek extiende su impacto a diferentes redes sociales, en una gran campaña de difusión cultural internacional a la que los perfiles sociales del Museo se han incorporado por segunda vez.

Imagen de la entrada

Hashtags de la #MuseumWeek 2018

Imagen de la entrada

Tuit con el hashtag #cityMW

#MuseumWeek está avalada por la Unesco, y la edición de 2018, dedica sus contenidos a los valores comunes de la convivencia, la ciudadanía y la tolerancia, al tiempo que refuerza su compromiso con la causa de la igualdad de género, a través del hashtag #WomenMW, leitmotiv del evento.

Además, esta incitativa, como es habitual propone etiquetas complementarias diferentes para cada uno de los días de la semana del 23 al 29 de abril.

De este modo, se proponen los hashtags #WomenMW (para el lunes, en reconocimiento al papel de la mujer en la sociedad); #CityMW (el martes, para invitar a contemplar a las ciudades bajo otro punto de vista, como núcleo de la vida en sociedad); #HeritageMW (el miércoles, para reivindicar los valores del patrimonio); #ProfessionsMW (el jueves, para visibilidad los oficios relacionados con las instituciones culturales); #KidsMW (el viernes, para fomentar los contenidos orientados a los niños en los museos; #NatureMW (el sábado, para subrayar los contenidos relacionados con la Naturaleza en los museos); y #DifferenceMW (el domingo, dedicado a remarcar la relación de la diversidad con el Arte a lo largo de su historia.).

Desde nuestro Museo estamos contribuyendo a esta iniciativa con la publicación de tuits relacionados con las áreas temáticas propuestas, animando a nuestro público a participar

MUSEUMWEEK

El Museo se une a la #MuseumWeek 2015

Del 23 al 29 de marzo de 2015, instituciones culturales y museos de todo el mundo son invitados a participar en el #MuseumWeek. Esta inciativa, dirigida a los profesionales de la cultura e impulsada por una docena de Community Managers de instituciones culturales y museos franceses, en colaboración con los equipos de Twitter, atrajo en 2014 a 630 museos de toda Europa. En 2015, la ambición es doble,ya que se trata de dar una proyección mundial a este evento dedicado a los museos y a atraer a un público cada vez más amplio, todo de un modo lúdico y participativo.

Como principios de la segunda edición se ha estructurado un calendario semanal con diversas líneas de acción, proponiendo a cada museo durante la semana y a sus visitantes el sábado y el domingo la publicación de tuits, agrupados en siete hashtags o etiquetas, proponiendo un tema cada día.

Lunes, 23 de marzo #secretsMW Presentación al público el día a día de la institución, lo que sucede de puertas adentro o quizá algún que otro secreto bien guardado.

Martes, 24 de marzo #souvenirsMW Invitación al público a compartir los recuerdos de su visita, ya sean objetos (fotos, imanes, tazas, libros, postales) o contactos y momentos memorables, aprovechando también la ocasión para destacar los productos estrella de las tiendas del museo.

Miércoles, 25 de marzo #architectureMW Historia del edificio y sus jardines, el barrio y los lugares emblemáticos. Otra manera de presentar la institución bajo un ángulo distinto.

Jueves, 26 de marzo #inspirationMW Se propone mostrar la actividad creativa dentro del Museo

Viernes, 27 de marzo #familyMW Presentación al público de las ofertas disponibles para que la visita escolar o en familia sea todo un éxito, motivando al público a compartir su experiencia.

Sábado, 28 de marzo #favMW Animación a  los visitantes para a compartir sus contenidos favoritos mediante una foto o video, aprovechando la ocasión para poner en valor los puntos fuertes de la institución (obras, dispositivos, espacios, etc.) y utilizando Twitter como herramienta de ayuda a la visita.

Domingo, 29 de marzo #poseMW Invitación a los visitantes a utilizar el museo como el telón de fondo de un gran escenario. Poses, memes, selfies…haciendo que el público haga suyas las instalaciones.

Desde nuestro Museo hemos contribuido a esta iniciativa con la publicación de tuits relacionados con las áreas temáticas propuestas, animando a nuestro público a participar, a su vez durante el fin de semana