Etiqueta: conciertos

Cartel Concierto Clausura Escuela Municipal de Musica

El Concierto de Clausura de la Escuela Municipal de Música en el MEEGS

El viernes 10 de junio, a partir de las 21,00 h. el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana acogerá el tradicional Concierto de Clausura de la Escuela Municipal de Música de Olivenza, correspondiente al curso 2021-2022.

A lo largo del evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz, el alumnado de la Escuela ofrecerá pequeños recitales agrupado por las diferentes aulas de especialidades musicales.

🎸 Aula de Guitarra.

🎻 Aula de Violín.

📯 Aula de Flauta Travesera y Oboe

🎷Aula de Clarinete y Saxofón

🎺 Aula de Trompeta y Trompa

🎵 Aula de Trombón

🎹 Aula de Piano

🥁 Aula de Percusión

🤸‍♂️ Aula de Música y Movimiento

🗣️ Coro y Banda Joven

 

Un momento de la actuacion

Acogimos un concierto de cuerda del Cuarteto Mitreo

El jueves 31 de marzo a las 19:00 h. el cuarteto de cuerda Mitreo ofreció un concierto de cámara en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, encuadrado en el I Ciclo Cuartetos en los Museos,

Mitreo surgió en 2020 de la unión de diversos alumnos del conservatorio de Badajoz. Está formado por los violinistas Lucía Arias Pascual y Miguel Ángel González Morcillo, el violista Fran Velo y el violonchelista Miguel Casado Sánchez. Con la instrucción del profesor Manuel Camacho, han tenido la oportunidad de tocar en diversos lugares de la ciudad de Badajoz, así como en museos entre los que destacan MUBA, el Luis de Morales, y otros. Además han trabajado con profundidad una gran variedad de repertorio para cuartetos de Haydn, Mozart, Dvořák, Beethoven, Schostakovich…

Imagen de la entrada

Cartel I Ciclo Cuartetos en los Museos (2022)

El I Ciclo Cuartetos en los Museos es una novedosa iniciativa impulsada por la Diputación de Badajoz y el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil en la que participan 32 alumnos y alumnas del centro. Tiene carácter internacional, pues recorrerá museos emblemáticos de la región extremeña y de Portugal.

En concreto, este proyecto propone una experiencia única para los espectadores, al combinar las melodías en vivo con un entorno de gran valor patrimonial, transformándose en nuevos auditorios donde las agrupaciones de cuartetos ofrecerán un repertorio específico que son reflejo de la diversidad y riqueza estética musical presente y pasada.

Imagen de la entradaEste evento musical nace con un doble propósito; por una parte, pretende dotar a los alumnos del Conservatorio Superior de Música de la oportunidad de interpretar un repertorio especializado en lugares emblemáticos como son los museos. Por otro lado, persigue afianzar las agrupaciones estables que se forjan dentro del espacio europeo de educación superior, como son los conservatorios, con la finalidad de fomentar la inserción laboral de los futuros músicos una vez acabados sus estudios.

Imagen de la entradaDe esta forma se proporciona a los jóvenes talentos musicales del conservatorio la oportunidad de desarrollar sus capacidades interpretativas y profesionales, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial como músicos, como intérpretes y como personas. En definitiva, este ciclo persigue el enriquecimiento a través del arte de la interpretación musical y la difusión de la música en auditorios poco habituales.

Entre el 16 de marzo y el 21 de abril recorrerá diversas instituciones extremeñas y portuguesas, que además de museos incluirán centros culturales, auditorios e incluso alojamientos termales.

El programa propuesto por Mitreo para su actuación en nuestro museo fue el siguiente:

Ludwig van Beethoven (1770-1827): Cuarteto de cuerda en Do m, Op.18 nº 4

Antonín Leopold Dvořák (1841-1904): Cuarteto de cuerda en Fa mayor, Op. 96, Cuarteto Americano

/

Cartel Verano Cultural 2020

Acogimos tres actuaciones musicales del Verano Cultural Olivenza 2020

El Ayuntamiento de Olivenza ha diseñado un programa de actividades culturales para los meses de verano, adaptado a la situación sanitaria actual ocasionada por el COVID-19.

Los eventos programados se han celebrado con aforo limitado, respetando las medidas de seguridad e higiene establecidas y en espacios abiertos al aire libre como son el auditorio municipal, el recinto ferial, el parque Pintasilgos y el Convento San Juan de Dios.

El Patio de Armas de nuestro Museo acogió tres actuaciones musicales

El viernes 17 de julio la cantante portuguesa Dina Valério ofreció el espectáculo Noche de Fado.

/
 

 

El viernes 24 de julio, primera Noche Andergrão, con el artista local Willy Wilazo y Spin Offs.

 

 

 

/

 

El viernes 31 de julio, segunda Noche Andergrão, con Rubio Salas Corporation y Massive Stone.

 

 

/
Más información sobre el resto de la programación en el siguiente enlace:

El Ayuntamiento programa actividades culturales para verano …