Categoría: Actividades

Presentación del libro «Cuando ya no estemos»

Imagen de la entrada

Cubierta de "Cuando ya no estemos"

          El viernes 14 septiembre a las 20:00 h. en la  Sala de Usos Múltiples  del Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” de Olivenza tendrá lugar la presentación del libro “Cuando ya no estemos”

          “Cuando ya no estemos”, el nuevo libro del autor José Antonio González Carrillo (Olivenza, 1975), narra el devenir de las obras de arte, las tradiciones, los sucesos y los valores arquitectónicos más íntimos y desconocidos de la ciudad de Olivenza y su contexto histórico a través de los siglos.

          Progresivamente, desde que, en 1801, Olivenza sufrió el cambio de nacionalidad y el proceso de españolización, muchos de sus valores culturales, expresiones artísticas y tradiciones portuguesas fueron descontextualizándose en los ámbitos cotidianos del entorno.

          Bajo este pretexto e inspiración, el autor del libro, en pleno siglo XXI, encuentra la oportunidad de revitalizar dicho patrimonio, descontextualizándolo de nuevo, una vez más; mostrándolo bajo diferentes prismas, muchas veces artificiales; utilizando recursos gráficos y montajes con documentos históricos, azulejos, obras de arte sacro o lienzos, huellas de siglos pasados que aderezan y refuerzan el valor documental de cada página de la publicación.

          De esta forma y de manera consciente, González Carrillo reivindica la importancia de todo este conjunto patrimonial menos conocido para denunciar que, sin él, la personalidad actual de Olivenza no podría ser valorada en su totalidad.

          Un libro de carácter intimista y de compleja realización debido a la dispersión de las obras recopiladas, hoy en día diluidas en manos privadas e instituciones, y también en su forma de conceptualización, siempre bajo el inconfundible sello creativo del autor.

          Las obras de José Antonio González Carrillo, definidas por la crítica como “trabajo comprometido y de marcada personalidad creativa”, han tenido una importante acogida en ámbitos nacionales e internacionales, siendo la fotografía y el desarrollo creativo el eje principal de su legado artístico.

          El autor ha recibido diferentes galardones relacionados con la publicidad y la fotografía, y ha publicado sus trabajos y obras en prestigiosas revistas del sector gráfico y audiovisual de todo el mundo.

          Creador incansable, en la actualidad desarrolla una intensa actividad en diferentes proyectos, buscando, en su particular mirada, el motor de su creación más esencial y personal.

 Otros libros del autor: Oliventinos (2005), Saudade (2006), Olivenza oculta (2009), La herencia portuguesa en las cofradías de Olivenza (2010), Almas da Magdalena (2011).

Vídeo promocional del libro, en la siguiente dirección:

http://youtu.be/d-B_7EmsE5Q

Presentado con éxito «Vira», el nuevo trabajo de La Encina

Imagen de la entrada

Un momento de la presentación

 

          En la noche del viernes 31 de agosto tuvo lugar, con una nutrida asistencia de público, la presentación del disco «Vira» del grupo de Coros y Danzas  La Encina, de Olivenza, en el Patio de Armas del Museo.

          El acto contó con la presencia de la historiadora Emilia Alburquerque, la directora del grupo, Mª del Carmen Mangas, el alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz Antón, el artista Augusto Andrade y el técnico de sonido Jorge Martínez.

          Ehorabuena al grupo por este magnífico trabajo

¡Enhorabuena, David y José Antonio!

Imagen de la entrada

José Antonio y David con sus padres y padrinos

          En la tarde del pasado sábado 1 de septiembre tuvo lugar en el Patio de Armas del Consorcio Museo Etnográfico Extremeño «González Santana» la ceremonia de enlace entre David Agudo Medina y José Antonio Corvo Cordero.

          En una emotiva ceremonia, oficiada por el Alcalde de Olivenza, Bernardino Píriz Antón, David y José Antonio formalizaron su relación ante un nutrido grupo de invitados en el marco único del Alcázar de Olivenza, engalanado para la ocasión con centros de flores blancas.

          Desde este post, felicitamos a los contrayentes y agradecemos al personal de vigilancia y mantenimiento del Museo su inestimable colaboración a la hora de preparar y engalanar el recinto.

El grupo de Coros y Danzas «La Encina» presenta el viernes en el Museo su nuevo disco «Vira»

         

Imagen de la entrada

Componentes de la Encina. Foto: Nieves Mora

           Este viernes viernes 31 de agosto a las 21:30 h. en el Patio de Armas del Museo de Olivenza tendrá lugar la presentación del nuevo disco del grupo de Coros y Danzas La Encina de Olivenza.

          Vira es el nombre de este nuevo trabajo discográfico de La Encina, un grupo que, con 70 años en su haber, es la agrupación más antigua de Extremadura.

          Se trata de un proyecto realizado con técnicas de grabación voz a voz e instrumento a instrumento, método que no tiene precedente hasta ahora en el folklore extremeño por su elevado coste. Está remasterizado por Suso Ramallo, reconocido técnico dentro del panorama folk español y premio de la Músico al Mejor Técnico de Sonido por el álbum Dímelo en la Calle de Joaquín Sabina.

          El interés cultural de este trabajo es enorme, ya que recoge todas las danzas recopiladas desde los orígenes del grupo La Encina, algunas de ellas auténticos hitos dentro del foklore extremeño como El Candil, La Uva, Corridiño, El Pescador… etc., temas recogidos hace 70 años por Choni Ramallo de la Granja y Antonio González Martínez Mantequiña, fundadores del grupo.

          Aunque se sigue la línea melódica original de todas las danzas, que pueden bailarse fielmente con este disco, se han añadido arreglos y armonías actuales que hacen muy amena su escucha.

          El disco cuenta con las colaboraciones de Tino y Beluca Antúnez, componentes de Planeta Suroeste, así como de antiguos y nuevos músicos del grupo. Los temas se han contextualizado con sonidos que evocan motivos como las campanas de la iglesia de la Magdalena, tocadas por el ya fallecido Custodio y alguna que otra sorpresa, como la inclusión de la Jota de novios, compuesta hace 3 años para una pareja de componentes del grupo.

          El diseño gráfico ha corrido a cargo del artista oliventino Augusto Andrade. El disco saldrá a la venta a partir del 31 de agosto.

Bases I Certamen de Pintura Rápida Juan Leyva Palma

BASES I CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA JUAN LEYVA PALMA

          El próximo día 15 de septiembre de 2012 se celebrará La Jornada Cultural que lleva el nombre del artista, que reside en Olivenza desde 2006, Juan Leyva Palma, de cuya obra el Museo ofreció una retrospectiva en septiembre de 2011, bajo el título «La única salida hacia la libertad». 

Imagen de la entrada

Llegada de Juan Leyva a su exposición (septiembre 2011)

          Por iniciativa de su familia y en colaboración con el Ayuntamiento y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana se desarrollarán  a lo largo del día una serie de actividades en su honor, totalmente abiertas al público. La Jornada se inicia con la celebración del I Certamen de Pintura al Aire Libre que lleva su nombre y  cuyas bases os ofrecemos a todos los que estéis interesados.

 

El Museo se une a la actividad «Olivenza despierta»

Imagen de la entrada

La ciudad de la adormidera, de Augusto Andrade

          El próximo sábado 28 de julio, a partir de las 22:00 h., el Museo Etnográfico Extremeño González Santana abrirá sus puertas para participar en la I edición de Olivenza Despierta, actividad organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Olivenza. Además de poder visitar todo el recinto, las salas del Museo y la Torre del Homenaje a la luz de la luna, nuestros visitantes podrán disfrutar, en el Patio de Armas, de la nueva propuesta del pintor oliventino Augusto Andrade Díaz (www.augustoandrade.es) titulada La Ciudad de la Adormidera.

          Esta exposición surge de la creación de una leyenda sobre el nacimiento del principio de la civilización: la creación de la primera ciudad y, con ella, de los primeros hombres y mujeres. El formato carta, que envía un nieto oliventino a su abuela que vive más allá del Guadiana, en la ciudad de Elvas, se traduce en este montaje expositivo. Todas las piezas de la exposición forman parte de esta leyenda ilustrada con los dibujos, esculturas o fotografías, como si de un libro imaginario se tratase. La deconstrucción de este libro, convertido en exposición, es el resultado de un año de trabajo e investigación sobre dos líneas fundamentales: una histórica para la construcción de la ciudad de Mekônâh y otra antropológica o filosófica para la creación de los atlantes.

          Desde las 22´30 hasta las 23´30 horas, Augusto Andrade Díaz estará presenta para cualquier debate que se produzca sobre su obra.

La exposición «Inquietudes» de Mª del Pilar Pérez Medina visita el Museo

Imagen de la entrada

"Segadores" de Mª del Pilar Pérez Medina

          El próximo jueves 5 de julio a las 21:00 h. en la Sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” de Olivenza tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura Inquietudes de Mª del Pilar Pérez Medina. El acto contará con la actuación del guitarrista catalán de origen extremeño Romero de Badajoz.

          María del Pilar nace en Valladolid, donde estudió Bellas Artes. Una vez terminada la carrera, se decide a descubrir el mundo de la pintura en el extranjero y a trabajar allí una temporada. Fruto de ellos son sus exposiciones en Sttutgart, Düsseldorf, Dortmund,  Hannover (Alemania), en Lokeren (Bélgica), Viena(Austria), Japón, Estados Unidos, Rabat(Marruecos) y diversos países de América del Sur. En España, ha expuesto en Zaragoza, Barcelona, Valladolid, Jaén, Madrid, Zamora, Sevilla, Granada… y, desde hoy, en Olivenza, donde podemos disfrutar de esta pintura de espátula.

          El claroscuro y el aire traslúcido que traduce en cada movimiento hacen que su pintura sea un prodigio de delicadeza y buen gusto. Árboles, cañadas, paisajes, el mar, pueblos, segadores…, se funden en un preludio que es símbolo de paz y belleza.

           “Su personalidad supera a escuelas y estilos, dejándonos al descubierto su alma en cada pincelada y rastro de espátula” J. Nordian (Crítico de arte).

          “ En sus lienzos, suave, encantadora naturaleza y sensibilidad, consigue plasmar todo aquello que en nuestra alma llevamos sin voz, pero que sentimos, que existe”. Miguel Balcells.

 

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 29 de julio

El Alcalde hojea un ejemplar de HoyOlivenza

Presentación del hiperlocal «Hoy Olivenza» (13-06-2012)

FUENTE: DIARIO HOY
Imagen de la entrada

Un aspecto de la web del Hiperlocal Hoy Olivenza en 2012

El 13 de junio de 2012, a las 21.00 horas, se presentó en las instalaciones del Museo Etnográfico Extremeño González Santana el periódico local multimedia Hoy Olivenza  una iniciativa lanzada por el diario HOY con el objetivo de potenciar aún más la información de esta localidad, para lo que se emplearon los soportes más demandados en la prensa de entonces.

          Además de disponer de un portal digital a través de la red (www.hoyolivenza.es) Hoy Olivenza complementó esta edición virtual con una publicación gratuita mensual impresa a todo color, de 16 páginas, que se repartió por la población.
Imagen de la entrada

La entonces corresponsal, Laura González Andrade, presentando el acto

Según informaba el diario «… en este nuevo soporte el lector encontrará la información más destacada de Olivenza, así como entrevistas, reportajes y otros artículos de interés general y social de la localidad. Además, en el portal se dan a conocer los servicios más destacados del municipio, dentro de las diferentes categorías, donde los usuarios pueden encontrar una completa ficha descriptiva con imágenes y su localización»

 

          Esta herramienta pretendía ser también un punto de encuentro de los oliventinos estuvieran donde estuviesen, puesto que cualquier usuario podría subir noticias, fotografías y vídeos a la web.
          La apuesta informativa del hiperlocal en Olivenza se enmarcó dentro del proyecto de expansión del Diaro Hoy, uniéndose  a las que ya entonces estaban puestas en marcha en Castuera, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres, Coria, Fregenal de la Sierra, Zalamea de la Serena, Quintana de la Serena, Valverde de Leganés, Jerez de los Caballeros, Miajadas, Campanario, Trujillo, Arroyo de la Luz y Guareña.
Imagen de la entrada

Invitación al acto cursada por el entonces director del diario Hoy Ángel Ortiz Dávila

Bodas civiles en el Patio de Armas

Imagen de la entrada

Un momento de una de las ceremonias

          Durante el pasado sábado 8 de junio el Patio de Armas del Museo acogió la celebración de dos matrimonios civiles. El primero de ellos, por la mañana, entre D. Manuel Jesús González Márquez y Dª Ana María Jorge Descalzo, oficiado por el concejal del Ayuntamiento de Olivenza D. Manuel Cayado Rodríguez y el segundo, ya por la tarde entre D. David Morán Martínez y Dª Mª Yolanda del Pozo Rodríguez. Desde nuestro blog queremos agradecerles a todos los contrayentes la elección de nuestro histórico recinto y expresarles nuestros mejores deseos.

Imagen de la entrada

El grupo "Olivenza" durante su actuación el viernes 8 de junio

          La noche anterior, tuvo lugar en el mismo recinto el concierto del Grupo Musical «Olivenza», con una nutrida asistencia de público, que pudo disfrutar de un adelanto del próximo disco de esta formación a través de de la cálida voz de Cira Fernández y de los arreglos musicales del músico portugués Raúl Marques.

Concierto del dúo musical «Olivenza» en el Patio de Armas del Museo el 8 de junio

Imagen de la entrada

Cira Fernández y Raúl Marques en una imagen de uno de los conciertos de "Olivenza"

          El próximo viernes 8 de junio a las 22:00 h. tendrá lugar en el Patio de Armas del Museo la actuación del dúo musical «Olivenza», enmarcada dentro del programa de actividades del Verano Cultural 2012 organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento.

          Tras un período de reflexión buscando un nombre que exprese el concepto y la musicalidad del dúo formado por Cira Fernández (Badajoz) y Raúl Marques (Oporto, Portugal), surge OLIVENZA: una palabra – y un lugar – que tiene la fuerza y el alma transfronteriza de este proyecto. Después de tres años de paciente y cuidadoso trabajo por crear un repertorio maduro tanto a nivel lírico como a nivel musical dentro del estudio y sobre el escenario, el resultado son doce hermosas canciones que saldrán a la luz como álbum de debut en septiembre de 2012 con el sello independiente GAZTELUPEKO HOTSAK. En las mezclas de este disco contarán con la excelente colaboración de Carles Campi Campón (Jorge Drexler, Martín Buscaglia, Lisandro Aristimuño).

          OLIVENZA apuesta por la música de raíz y combina estilos como el indie-folk, el fado, la ranchera o el cool jazz, sonidos del este de Europa y de las Américas, y comparte lazos estrechos con artistas como Beirut, Zeca Afonso, o Depedro entre otros.

          Podéis escuchar su tema «Antarctica» en el siguiente enlace http://youtu.be/IHvDZ7yhEMw o seguir las novedades del grupo en su página de Facebook http://www.facebook.com/pages/OLIVENZA/170611026328955?v=info