Etiqueta: Teatro

Teatro LArrabal. Lio en el convento. 26 08 22 4

L’Arrabal representa en el Museo la obra ‘Lío en el convento’

Como parte de la programación del Verano Cultural organizado por el Ayuntamiento de Olivenza, la compañía de teatro amateur L’Arrabal, de Villalba de los Barros, presentó el viernes 26 de agosto de 2022, su obra Lío en el Convento en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana.

Una desternillante obra de 90 minutos dirigida por Ignacio Fernández y que se centra en un convento de monjas, famoso por vender en su pequeña tienda un elixir medicinal, aunque las religiosas viven en horas bajas debido a las pocas ventas.

La hermana encargada de hacer el elixir según una fórmula secreta, muere y la sustituye una novicia joven que altera “un poco” la receta y convierte la pócima en algo revolucionario que va a cambiar la vida del convento.

En el reparto figuran los actores Clara Toro, Manuel Figueredo, Loli Zambrano, Estrella Casillas, Aurora López, Antonia Caballero, Sara López, Ignacio Fernández, Amparo Pulido, Rafa Corbacho, Domingo Nisa y Alonso Iglesias.

Cartel 27 Almas Femenins con Lorca. OliEXcénicas

OliExcénicas representó en el Patio del Museo «27 Almas Femeninas con Lorca»

La agrupación teatral OliExcénicas representó el viernes 28 de junio a las 22,00 h. en el Patio de Armas del Alcázar de Olivenza la obra 27 almas femeninas con Lorca, un espectáculo en el que se combinaron teatro, música, cante, baile para dar vida a los versos de uno de los poetas más destacados de la Generación del 27.

OliExcénicas, compuesta en su totalidad por actores y actrices amateur de Olivenza, comenzó su andadura en 2013 con  La Casa de Bernarda Alba, de Lorca, continuando en 2015 con El Chitón de los Zapata, obra sobre la expulsión de los moriscos en 1609 original del investigador extremeño Fermín Mayorga Huertas. Ya en 2016, con motivo del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, estrenaron en el Museo las obras Dos siglos y Cuarenta Lustros con Cervantes  y una particular versión de sus Entremeses. En 2017 la obra  Ya es Tiempo, sobre los derechos de la mujer  y en 2018 El Rebablillo Y Representable.

Diez artistas, seis mujeres y cuatro hombres se subieron al escenario con la idea de hacer reflexionar a la sociedad sobre la situación de la mujer a principios del siglo XX.

García Lorca es el dramaturgo que mejor supo analizar el alma de la mujer. Vivió su infancia y juventud entre almas femeninas, a las que concibe como compendio de virtudes y defectos del género humano, desde la matriarca absoluta y dominadora hasta la esposa callada y obediente.

En la España de principios del XX, las mujeres solo podían aspirar a ser madres y amas de casa, siendo instruidas desde muy pequeñas para ello. Es ante estas y otras situaciones donde se posiciona nuestro dramaturgo, buscando una respuesta.

El precio de la entrada fue de 3,00 €.

07

OliExcénicas Teatro llenó el Patio de Armas del Museo con los versos de Lorca

Imagen de la entradaLa compañía de teatro OliExcénicas volvió al Patio de Armas del Museo de Olivenza el domingo 24 de junio de 2018 con la puesta en escena de El Retablillo Y Representable. Poesía, teatro, baile y canto se han unido en esta nueva propuesta escénica donde los actores del grupo de teatro de Olivenza interpretan, acompañados por músicos y cantantes profesionales, la obra de Federico García Lorca, adaptada y dirigida por María Jesús Delgado Lope.

Imagen de la entradaTemas arraigados en las fibras más íntimas del alma femenina son la principal inspiración del dramaturgo. Todas las figuras femeninas de su obra tienen una doble vida, una la exterior entregada a los preceptos establecidos y la interior en la más lastimosa y cruel lucha de odios y amores enfrentados.

La mujer del teatro de García Lorca no es una mujer heroica por defender causas que tengan que ver con la patria sino que tiene que soportar la tiranía a la que está sujeta en su hogar, donde se la encuentra colmada de conflictos interiores en una lucha permanente consigo misma.+

La adaptación se ha basado en El Retablillo de Don Cristóbal, y en algunos de los poemas del Romancero Gitano (La Casada Infiel, Pena Negra y Romance de la Luna).

En el reparto Juan Carlos González Chacón, Carlos Vázquez Cruz, Encarnación González Moya y la propia directora, María Jesús Delgado Lope, con la colaboración de los músicos cantantes Guillermo Orozco Contreras, Carlos Barranco Molina, Begoña Alba Sánchez, Alexandra Martín Rodríguez  y la bailaora Rosa María Reguera Romero

Cartel Ya es tiempo

El grupo de teatro OliExcénicas representó en el Patio de Armas del Museo la obra ‘Ya es tiempo’

Tras la suspensión la noche viernes 16 de junio de la representación de la obra Ya es tiempo por las desfavorables condiciones meteorológicas el grupo OliExcénicas volvió a poner en escena este montaje teatral el jueves 22 de junio de 2017 en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana

OliExcénicas, compuesta en su totalidad por actores y actrices amateur de Olivenza, comenzó su andadura en 2013 con  La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, continuando en 2015 con El Chitón de los Zapata, obra sobre la expulsión de los moriscos en 1609 original del investigador extremeño Fermín Mayorga Huertas y en 2016, con motivo del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, estrenaron en el Museo las obras Dos siglos y Cuarenta Lustros con Cervantes  y una particular versión de sus Entremeses.

Ya es tiempo es un texto sobre los derechos de la mujer. Muestra como  en la sociedad actual se han ido superando muchos de los obstáculos que antaño tenían sometido y anulado el género femenino, una realidad que OliExcénicas pretende recordar y hacer visible a través de la representación.

En esta ocasión, la directora del  grupo, María Jesús Delgado Lope,  ha adaptado la obra de teatro comercial  ¡Sublime decisión! del humorista y dramaturgo Miguel Mihura, utilizando prácticamente todo el texto del autor en las partes seleccionadas y en la que se han eliminado los personajes secundarios y escenas de transición.

La música es otro de los elementos incorporados a la puesta en escena, que se adapta perfectamente a la acción dramática con el tema El Tiempo  del cantante local Alé Canalla.  Mihura juega con este elemento  en su obra para hacer más notoria la ridícula situación que vivía el personaje principal, Florita y sitúa la acción en el año 1895 aunque la obra se estrenó en 1955. OliExcénicas muestra 62 años más tarde una realidad que en su momento ya fue denunciada con magistral humor por el dramaturgo. En la puesta en escena se juega además con la localización de la acción, Olivenza será el lugar  donde se  desarrollen  los acontecimientos.

Ya es tiempo, pasado, presente y futuro de una realidad desigual, había sido representada previamente en La Codosera con gran éxito de público

Video promocional de la obra:

Final

OliExcénicas representó sus ‘Entremeses Cervantinos’ en el Patio de Armas del Museo

La noche del viernes 8 de julio de 2016, en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, se representó la obra Entremeses Cervantinos, a cargo de la compañía de teatro OliExcénicas.

Los actores y actrices de OliExcénicas pusieron en escena un montaje original que con los entremeses de Cervantes La Guarda Cuidadosa, El Viejo Celoso, y El Juez de los Divorcios, seleccionados y adaptados por María Jesús Delgado Lope, directora del grupo y ya estrenados el pasado 23 de abril, también en el Museo, bajo el título Dos siglos y Cuarenta Lustros con Cervantes, con la colaboración de cantantes líricos.

La agrupación de teatro OliExcénicas, compuesta en su totalidad por actores y actrices amateur de Olivenza, comenzó su andadura en 2013 con  La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, continuando en 2015 con El Chitón de los Zapata, obra sobre la expulsión de los moriscos en 1609 original del investigador extremeño Fermín Mayorga Huertas.

María Jesús Delgado Lope, directora del grupo, es profesora de Arte Dramático en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. En 2014 se encargó de la dirección escénica de la ópera Dido y Eneas, estrenada en el López de Ayala y representada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Convencida del grado de profesionalidad alcanzado por OliExcénicas, se propone llevar la obra a otros escenarios de la región.

Los Entremeses, que también han sido representados en el V Festival de Hornachos, viajarán próximamente al Teatro Carolina Coronado de Almendralejo.

 

OliExcénicas Cartel

OliExcénicas estrenó en el Patio de Armas la obra de teatro «Dos siglos y Cuarenta Lustros con Cervantes»

El  sábado 23 de abril, en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, se estrenó la obra de teatro Dos siglos y cuarenta lustros con Cervantes, a cargo de la compañía de teatro OliExcénicas

Imagen de la entrada

Un momento de la representación

La elección de la fecha del estreno nofs casual, pues el 23 de abril se conmemora el aniversario de las muertes de Cervantes y Shakespeare y se celebra el Día Internacional del Libro.

Un total de 17 intérpretes entre actores, músicos (piano, violín y trombón) y cantantes líricos pondrán en escena un montaje original que resulta de varios entremeses del autor seleccionados por María Jesús Delgado, directora del grupo, quien ha fusionado para la ocasión teatro y lírica. Los textos de Cervantes se complementan con canciones del músico Federico Moretti,

La agrupación de teatro OliExcénicas, compuesta en su totalidad por actores y actrices amateur de Olivenza, comenzó su andadura en 2013 con  La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, que representaron también en el Carolina Coronado de Almendralejo y Villanueva del Fresno, continuando en 2015 con el estreno en el Festival de Hornachos de El Chitón de los Zapata, obra sobre la expulsión de los moriscos en 1609 original del investigador extremeño Fermín Mayorga Huertas y que también pusieron en escena en el Patio de Armas del Museo.

María Jesús Delgado Lope, directora del grupo, es profesora de Arte Dramático en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. En 2014 se encargó de la dirección escénica de la ópera Dido y Eneas, estrenada en el López de Ayala y representada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Convencida del grado de profesionalidad alcanzado por OliExcénicas, se propone llevar la obra a otros escenarios de la región.

OliExcénicas en Extremadura en Abierto

Cartel OliExcénicas

OLIEXCÉNICAS REPRESENTÓ EN EL PATIO DE ARMAS LA OBRA EL CHITÓN DE LOS ZAPATA

El grupo oliventino de teatro Oliexcénicas representó el 10 de julio la obra El chitón de los Zapata en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana, con gran éxito de público.

Un momento de la representación

Un momento de la representación

La obra, estrenada el pasado 21 de junio en el IV Festival Morisco de Hornachos, tiene como tema principal los juicios inquisitoriales contra esta minoría en la localidad pacense

Esta tragedia inquisitorial contra una familia morisca, como el propio autor la define, será puesta en escena por un grupo de diez oliventinos y oliventinas a los que solo mueve su pasión por el teatro.

Bajo la dirección de María Jesús Delgado Lope, profesora de Artes Escénicas del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, estos hombres y mujeres de Olivenza comenzaron en 2013 a ver cumplido su sueño de interpretar gracias a la puesta en escena de La casa de Bernarda Alba y ahora con este nuevo montaje.

La obra con la que en esta ocasión se suben a las tablas tiene la singularidad de ser una de las pocas piezas de teatro que aborda el tema de los juicios inquisitoriales de Hornachos. Presenta además un carácter didáctico y constituye un homenaje a todos los extremeños y extremeñas a los que la Inquisición expulsó de su tierra, apunta la directora del grupo teatral.

El chitón de los Zapata plantea, por otro lado, la dificultad de ser una obra con mucho texto, lo cual «supone un sobresfuerzo para actores y actrices no profesionales», indica María Jesús Delgado Lope, pero aspectos como este sobresfuerzo o la falta de recursos tienen como vertiente positiva «un mayor desarrollo de la creatividad por parte de los y las intérpretes». «Se trata de teatro del pueblo, para el pueblo e interpretado por el propio pueblo, pero siempre con la mayor calidad posible», añade la directora teatral

La obra fue presentada por su autor, Fermín Mayorga, con una introducción en la que aportó datos sobre los autos de fe en Olivenza.

Fuente: Hiperlocal Hoy Olivenza