Etiqueta: Jornadas Transfronterizas

107621788 2618894821694505 4410929386301221471 o 1

Presentadas las actas de las II Jornadas sobre Patrimonio en torno a la Raya

Texto e imágenes: Web Diputación de Badajoz

El diputado delegado de Transformación Digital y Turismo y alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, junto con el director del Museo Etnográfico Extremeño González Santana, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, presentó hoy la publicación que recoge las actas de las II Jornadas Transfronterizas en torno a La Raya, que se celebraron en esta localidad en noviembre de 2019.

Las jornadas fueron patrocinadas por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas en colaboración con el Imagen de la entradaayuntamiento oliventino y la Diputación de Badajoz, cuya Imprenta Provincial se ha ocupado de la edición.

González Andrade destacó el gran interés que suscitaron entre universitarios e investigadores españoles y portugueses. En esta ocasión se dedicaron a los retablos y azulejería, tan característica en Portugal y abundante también en Olivenza. El alcalde anunció distintas obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en el rico patrimonio arquitectónico de Olivenza.

Imagen de la entradaEl organizador de las jornadas, Miguel Ángel Vallecillo, explicó que durante dos días se pudo recabar mucha información sobre “un patrimonio artístico integrado donde mecenas, arquitectos, escultores, mestres, ladrilhadores, oleiros y pintores forjaron la gran creatividad del azulejo lusitano, reflejo de tantas artes y culturas”.

El objetivo es que las jornadas se mantengan y para ello el Ayuntamiento de Olivenza firmó el pasado año un protocolo de colaboración con el Centro de Estudios de Cultura, Historia, Artes y Patrimonio (C.E.C.H.A.P.) de la localidad portuguesa de Vila Viçosa con el fin de que se celebren allí las terceras jornadas.

Las personas interesadas en esta publicación pueden ponerse con contacto a través del correo electrónico direccion@museodeolivenza.com o el teléfono 924 49 02 22.

/>center>
 

II Jornadas Transfronterizas

Colaboramos con las II Jornadas Transfronterizas sobre Patrimonio en torno a la Raya

Entre el 29 y 30 de noviembre de 2019 en la Universidad Popular de Olivenza , se celebraron las II Jornadas Transfronterizas sobre Patrimonio en torno a la Raya.

Patrocinadas por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, INTERREG España-Portugal y EUROACE y  contando con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana , se organizaron estas II Jornadas que, iniciadas el año pasado, se concibieron con una clara intención de  consolidación y continuidad  futura. Si bien aquellas primeras se dedicaron enteramente al género del retablo como fecunda manifestación ibérica, tan fecunda que éramos sabedores de no agotar el tema y por ello los asuntos relacionados con el mueble litúrgico por excelencia en el culto cristiano, continúan en esta edición.

Imagen de la entrada

Introducimos en esta segunda edición el tema del azulejo portugués, del que ya anunciamos que también es tan extraordinario y rico en la estética lusa que, sin duda, puede ocupar varias ediciones de jornadas como esta, aprovechando que entre retablística y azulejería hay conexiones que los aproximan.

Por lo anterior en el programa de esta edición se alternaron intervenciones sobre el  retablo, que conectaron con los de la edición pasada, y el azulejo, como tema nuevo  de esta edición. Se  abrió también el interesante capítulo de la cerámica en La Raya.

Se repitió la intención didáctica de generar aptitudes positivas a favor del conocimiento y protección de este patrimonio.  De nuevo se ha requerido a especialistas  de ambos lados de La Raya que se ocuparan de los contenidos del Programa. Deseamos que estas jornadas hayan sido tan exitosas como las primeras, de las que acompañamos las correspondientes ACTAS publicadas por la Imprenta de la Diputación pacense

Las personas interesadas en participar se pudieron inscribir a través de este formulario

/

Cartel definitivo copia copia

Colaboramos en unas jornadas transfronterizas sobre el retablo extremeño y alentejano

Los  días 19 y 20 de octubre de 2018,en la Casa de la Cultura de Olivenza, se han celebrado las Jornadas Transfronterizas El Retablo Extremeño y Alentejano en torno a la Raya/ O Retábulo Extremenho e Alentejano na Raia.

Imagen de la entrada

Organizadas por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, encuadradas dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, y contando con la colaboración del Ayuntamiento y Museo Etnográfico de Olivenza, además de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, se han pretendido mostrar nuevas ideas y aspectos del retablo ibérico, promover la sensibilización hacia este patrimonio mueble que ha sobrevivido a tantos avatares.

Imagen de la entrada

Las jornadas han contado con la presencia de reputados especialistas españoles y portugueses como María de Fátima dos Prazeres Eusébio, del Departamento dos Bens Culturais da Diocese de Viseu, Román Hernández Nieves, ex-director del MUBA, Francisco Lameira y José João Loureiro, de la Universidade do Algarve, Vicente Méndez Merchán, profesor de Historia del Arte de la UEX, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, director del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, y Javier Cano Ramos, Jefe de Servicio de Museos y Artes Plásticas de la Junta de Extremadura.