Etiqueta: El Color de la Vida

Cartel copia

La exposición «Miradas que hablan» de Kim Soler visita el Museo

El viernes 20 de abril a las 19,00 h. en la sala de Actividades Alternativas del Museo tuvo lugar el acto inaugural de la exposición de pinturas Miradas que hablan, realizadas por el artista plástico Kim Soler, que se encuadra dentro del proyecto El color de la vida.

Imagen de la entrada

Kim Soler

Kim Soler, nacido en Barcelona, en 1951, comienza su andadura pictórica en el taller de Modesto Cuixart, su maestro en Palafrugell.

Tras su primera exposición en Palma de Mallorca, en 1974, fija su residencia en el Bajo Ampurdán (Gerona), donde convive con pintores como Viola, Candelaria, Casademont…

Fuera de España ha expuesto en Canadá, Alemania, Holanda, Francia, Mónaco, República Dominicana y Portugal.

En 2006 fija su residencia en Arcos de la Frontera, localidad gaditana en la que instala su estudio y desde la que también preside la asociación cultural SPECIAL-ART, cuyo objetivo es utilizar el arte como ayuda psicológica plasmando así su profunda implicación con colectivos desfavorecidos como los de personas con diversidad funcional, inmigrantes o mujeres víctimas de maltrato 

Miradas que hablan se compone de 30 obras, en las que el autor nos invita a ver la vida  con otros ojos, otra perspectiva, a través de 15 retratos de un profundo realismo y 15 obras de arte contemporáneo, realizadas con técnica mixta, en lienzo o tablero preparado.

El artista donará el 50% de lo recaudado por la venta de sus cuadros a ADMO (Asociación para la Donación de Médula Ósea).

El sábado 21 de abril a partir de las 10,30 h., aprovechando su presencia en Olivenza, Kim Soler impartirá también en el Museo un taller práctico con niños del Hospital Materno Infantil.

La muestra permanecerá abierta hasta el 27 de mayo

Cartel

Clausurada la exposición «El Color de la Vida»

La exposición El color de la vida ha sido clausurada el pasado  jueves 9 de abril con gran éxito de público. El proyecto de arteterapia homónimo, aplicado por el artista plástico Kim Soler en el centro CEDOWN de Jerez de la Frontera (Cádiz) se dirige dirigido a un grupo de chicos y chicas con Síndrome de Down.

Kim Soler y participantes en el proyecto

Kim Soler y participantes en el proyecto

La razón de ser de esta iniciativa no es otra que hacer público el trabajo realizado por este equipo, con el objeto de sensibilizar ante su labor, además de convivir con otros centros de personas con discapacidad a las que transmitir sus experiencias.

El deseo de los promotores es que este colectivo de personas formen parte activa de la sociedad.

Como objetivos del proyecto, potenciar la autoestima de los-as participantes a través de las artes plásticas, desarrollar su capacidad imaginativa, propiciando la pasión por crear utilizando materiales de la naturaleza (corcho, madera…) o reciclados para dar a conocer su pasión por aprender, mostrando sus propuestas.

Entre las actividades a desarrollar, se han programado sesiones de pintura dentro y fuera del Museo. También se mostrará la obra a centros de la localidad con los que se pretende convivir, aprovechando la infraestructura cultural de Olivenza  para realizar actividades complementarias.

Las obras están realizadas con pintura acrílica y materiales naturales y reciclados

Las obras están realizadas con pintura acrílica y materiales naturales y reciclados

Como colofón, se pretende pintar gran cuadro que pasaría a formar parte de colección de artes plásticas del Museo

La actividad se llevará a cabo entre los días 12 y 13 de marzo, aprovechando que es el mes dedicado a las personas con Síndrome de Down. El día 12 por la mañana se inaugura una exposición en el Pasillo de la Planta Alta del Museo, que permanecerá abierta al público hasta el 5 de abril. En la muestra se reúnen 39 obras de gran colorido, cuyos temas principales son la naturaleza y el mar. En su elaboración se han utilizado pintura acrílica combinada con otros materiales como hojas, palos, corcho, tejidos, conchas, etc.

El día 13, aprovechando la sesión de pintura en el Museo, tendrá lugar un acto de convivencia con otros centros locales.