Etiqueta: Canal Extremadura TV

Jaime 1

El Museo en el programa «Muévete», de Canal Extremadura

El viernes 12 de marzo de 2021 dos reporteras del programa «Muévete» de Canal Extremadura visitaron el Museo con motivo de su 30 aniversario para mostrar algunas de sus curiosidades.

Imagen de la entrada

En un recorrido por sus instalaciones, parte de su personal, encabezado por el director, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, preparó una selección de piezas entre las que se mostraron una barca de pesca del Guadiana de la Sala de Utillaje, un corta bacalao de la Tienda de Ultramarinos, una cuerna tallada de la Sala de Matanza, la Mariquita Pérez de la Juguetería, un proyector de cuerpos opacos, de la Escuela, un estereoscopio y una benditera de la Casa Burguesa, una pianola de la Sala de Música o algunas más «siniestras» como unas rudimentarias tenazas de extracción dental de la Barbería o un basiotribo de Tarnier de la Sala Consulta Médica o casi desconocidas como los grabados medievales de la Torre del Homenaje.

«Muévete» se hace eco de la actualidad cultural y de ocio y tiempo libre de Extremadura: cine, música, teatro, festivales, exposiciones, fiestas de interés turístico, fotografía, patrimonio, acercando al público todos los planes de la agenda cultural extremeña de una forma útil y cercana con noticias, reportajes, y entrevistas.

CARMEN SILVA

El programa 52 minutos rueda en el Museo escenas de un reportaje

Lios pequeños protagonistas del reportaje

L@s pequeñ@s protagonistas del reportaje

Los días 11 y 23 de abril un equipo de la productora Canovision se ha desplazado hasta nuestro Museo para ilustrar el reportaje La Mujer en el siglo de Carolina, con el que se pretende dar una visión general de la vida y costumbres de las extremeñas en el XIX.

Para ello, se han rodado dos pequeñas dramatizaciones en la Sala Escuela y en la Imprenta con actores amateurs de nuestra localidad, tanto niños como adultos, y una toma de imágenes en la Sala de Consulta Médica.

Una de las escenas rodadas en la Escuela

Una de las escenas rodadas en la Escuela

En la Imprenta se han recreado escenas sobre la vida de Carmen Silva, (interpretada por Inma Cedeño) ciudadana portuguesa y extremeña de adopción, que fue la primera mujer en dirigir un periódico en España, El Robespierre Español durante la Guerra de la Independencia.

Con las imágenes rodadas en la Sala Escuela se rememora las figura de dos maestras extremeñas que sentaron las bases de la educación para niñas en el siglo XIX y principios del XX.

Tras el rodaje en Olivenza, el equipo se trasladará a Almendralejo para filmar escenas de la Ruta del Romanticismo relacionadas con Carolina Coronado, escritora que da título al documental, realizado y dirigido por Manuel Gómez para el programa 52 Minutos de Canal Extremadura Televisión. Este espacio presenta un nuevo y atractivo formato pegado a la actualidad social de nuestra comunidad. que incluye un reportaje de 52 minutos de duración sobre temas de actualidad.

La mujer en el siglo de Carolina será emitido el próximo viernes 15 de mayo a las 11:00 h.

José Manuel

El programa «Escúchame!» de Canal Extremadura TV se hace eco de la campaña de sensibilización «Todos iguales, todos diferentes»

El pasado 22 de diciembre de 2014, las Fundaciones Caja de BadajozPrimera Fila otorgaron tres becas laborales de un año a varias entidades y empresas extremeñas con el objeto de integrar a personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral. Al Consorcio Museo Etnográfico González Santana de Olivenza le correspondió una de estas ayudas, que recayó en la persona de José Manuel Macías Castro, joven oliventino usuario de AEXPAINBA y propuesto por la Fundación Magdalena Moriche. José Manuel viene prestando sus servicios en el Museo desde principios del mes de enero.

Su capacidad de trabajo, su afán por aprender y, especialmente sus grandes dotes de comunicación,  han llevado a la Dirección del Museo a elaborar el proyecto Todos iguales, todos diferentes que pretende ser, a pequeña escala, una campaña de sensibilización, dirigida especialmente al público escolar.

Como experiencia piloto, José Manuel ha preparado a conciencia una visita guiada a las salas de Utillaje y Meteorito de Olivenza para explicarlas a grupos de alumnos/as de Primaria de nuestra localidad. Después con la ayuda de un powerpoint, pasa a desarrollar una presentación sencilla y amena para sensibilizar a los/as participantes sobre el valor de ser diferente.

El periodista y blogger Carlos Germán Lozano Hinchado entrevista al Director del Museo, Miguel Ángel Vallecillo para su videoblog

El periodista y blogger Carlos Germán Lozano Hinchado entrevista al Director del Museo, Miguel Ángel Vallecillo para su videoblog

Ante el interés de esta iniciativa, dos reporteros del programa Escúchame!, de Canal Extremadura Televisión, se han desplazado en la mañana del viernes 6 de febrero para rodar un reportaje sobre la campaña. Escúchame!, que se emite cada sábado a partir de las 11:45 horas, está hecho por y para personas con discapacidad y aborda cuestiones relacionadas con la dependencia y la eliminación de barreras, recorriendo Extremadura para dar a conocer ejemplos de superación.

El mismo día, Carlos G. Lozano Hinchado, periodista y fundador del videoblog turismobadajoztv.com, visitó también el Museo para tomar imágenes de sus diferentes salas y entrevistar al Director, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro