Categoría: Fondos bibliográficos

Actos Día Internacional de los Museos 2013. Presentación de monografías

 

Imagen de la entrada

La Zapatería y la Carpintería

         El viernes 17 de mayo a las 11:00 h. y como parte de las actividades programadas con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos 2013, tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” de Olivenza la presentación de cinco nuevas monografías

Imagen de la entrada

La Almazara y la Bodega

         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

          El Museo tiene como uno de sus principales objetivos la difusión de los fondos de su colección estable a través de iniciativas tales como “La pieza del mes”, la presencia en programas de radio y televisión, tanto locales como autonómicos, la presencia en la red y, sobre todo, la edición de publicaciones por áreas temáticas.

 

Imagen de la entrada

La Herrería

         Este empeño ha plasmado en la edición de estas cinco nuevas publicaciones, elaboradas por Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Director del Museo  y Mª Teresa Plaza Núñez, responsable del Área de Catalogación.

          En esta ocasión, se hace un recorrido por ocho de las salas más emblemáticas del Museo algunas agrupadas de dos en dos (Zapatería y Carpintería, Almazara y Bodega, Tienda de Ultramarinos y cerámica) y otras de forma individual por su mayor complejidad (La Herrería y la Escuela)

          Como en las demás ediciones, se ha optado por un formato sencillo, manejable y accesible a todo tipo de público, desde el escolar al especializado. Con estas cinco son ya once las monografías editadas entre 2011 y 2013 que  pasan a enriquecer nuestra oferta de intercambios bibliográficos con otros museos e instituciones. Este importante esfuerzo editorial se sigue complementando con la publicación de catálogos de exposiciones temporales y la elaboración de  unidades didácticas.

Imagen de la entrada

La Escuela

Imagen de la entrada

Tienda de Ultramarinos y Cerámica

         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

      

 

 

    La salida a la luz de estas nuevas monografías ha sido posible gracias una vez más a la Diputación de Badajoz, a quien deseamos expresar nuestro agradecimiento por su sensibilidad hacia la cultura en general y nuestro Museo en particular, haciéndolo extensivo al personal de la Imprenta Provincial por su profesionalidad y el magnífico trabajo realizado.

Elaboradas cuatro nuevas monografías sobre salas del Museo

Imagen de la entrada

Portada de la monografía de la Sala de Utillaje

          El Museo Etnográfico Extremeño «González Santana» tiene como uno de sus principales objetivos la difusión de los fondos de su colección estable a través de iniciativas tales como «La pieza del mes», la presencia en programas de radio y televisión, tanto locales como autonómicos, la presencia en la red y, sobre todo, la edición de publicaciones por áreas temáticas.

          Este empeño ha fructificado recientemente en la edición de cuatro nuevas monografías, llevadas a cabo por Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Director del Museo  y Mª Teresa Plaza Núñez, responsable del Área de Catalogación.

          En esta ocasión, se hace un recorrido por cuatro de las salas más emblemáticas del Museo (las de Utillaje Agrícola, Música, Juguetería y Meteoritos de la colección Soto Pérez-Cortés, esta última inaugurada justo hace un año por el Presidente de la Junta de Extremadura.

          Se ha pretendido darle a cada una un formato sencillo, manejable y accesible a todo tipo de público, desde el escolar al especializado. Con estas cuatro son ya seis las monografías editadas por el Museo entre 2011 y 2012 que  pasan a enriquecer nuestra oferta de intercambios bibliográficos con otros museos e instituciones. Este importante esfuerzo editorial se complementa con la publicación de catálogos de exposiciones temporales y la elaboración de  unidades didácticas.

          La salida a la luz de estas nuevas monografías ha sido posible gracias una vez más a la Diputación de Badajoz, a quien deseamos expresar nuestro agradecimiento por su sensibilidad hacia la cultura en general y nuestro Museo en particular, haciéndolo extensivo al personal de la Imprenta Provincial por su profesionalidad y el magnífico trabajo realizado.

     

Cien años Jugando

Últimas entradas en la Biblioteca del Museo

Estas son las últimas publicaciones que han llegado a la Bilioteca del Museo:

HERNÁNDEZ BERMEJO, María Ángeles. La familia extremeña en tiempos modernos

COSME, João. La inquisición en el Guadiana Fronterizo

LÓPEZ YEPES, José. Historia de Caja de Ahorros de Badajoz

SOLER, Kim. Vivéncies

JOAQUÍN Costa: la conciencia de España

CELESTINO PÉREZ, Sebastián. La joyería en los orígenes de Extremadura

RODRÍGUEZ CAMPOMANES, Pedro. Viaje a Extremadura con Pedro Rodríguez Campomanes, de «Viaje a Extremadura» (1778)

QUIROGA DE PAZ, José Antonio. Cien años jugando (1870-1970)

CUANDO el agua no salía del grifo

La mayor parte de las entradas han sido generosas donaciones de particulares o en concepto de intercambio con instituciones.

ARKEOIKUSKA 20103 212x3001

Últimas entradas en la Biblioteca del Museo

Imagen de la entrada

Portada Arkeoikuska 2010

En la última semana han llegado a la Bilioteca del Museo las siguientes publicaciones:

Arkeoikuska 2010, Anuario de Investigación Arqueológica, procedente del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco

Agenda de Actividades del Museu Marítim de Barcelona (nº 49)

Desde el Museo queremos expresar las gracias a todas estas entidades por su generosa colaboración.

Intercambio de publicaciones con el Museo Histórico Regional de Kyustendil (Bulgaria)

Imagen de la entradaRecientemente se han recibido procedentes del Museo Histórico Regional de Kyustendil (Bulgaria) un total de 8 publicaciones en concepto de intercambio bibliográfico.  Kyustendil (búlgaro: Кюстендил, históricamente Велбъжд, Velbazhd) es una ciudad en el extremo oeste de Bulgaria, la capital de la Provincia de Kyustendil, con una población de 50 342 (censo 2010). Kyustendil está situado en la parte sur del Valle de Kyustendil, 90 km al suroeste de Sofía.

Estas publicaciones, de temática diversa (arqueología, indumentaria, catálogos, etc.) pasan a enriquecer los fondos de nuestra biblioteca. El Museo de Olivenza, a su vez, ha enviado a Kyustendil ejemplares de los catálogos de sus últimas exposiciones, así como de las monografías de las Salas de Arte Sacro y Arqueología publicadas en 2011.

Desde nuestro blog, queremos agradecer a Ahton Beheb, nuestro contacto con el Museo, su interés.

Imagen de la entrada

La web oficial del Museo de Kystendil puede visitarse pinchando en el siguiente enlace:

http://www.kyustendilmuseum.primasoft.bg/en/

Nuevo número de Zahora, revista de tradiciones populares

Imagen de la entrada

Portada nº 54 Revista Zahora

Hemos recibido en la biblioteca del Museo el número 54 de Zahora, Revista de Tradiciones Populares editada por el Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Albacete.

 

En este número se incluyen los siguiente artículos:
  • Los danzantes de Isso: animeros y veladores de difuntos
  • Origen y evolución de las seguidillas manchegas
  • Palomares y palomina en la provincia de Albacete: un recurso rural para obtener abonos
  • Las soldadescas alcalaeñas en honor de San Lorenzo
  • Un posible origen del Mayo a las Damas

 

Desde el Museo, queremos agradecer una vez más a esta institución su generosidad.

Nueva publicación del Museo de La Rioja en la Biblioteca del Museo

Imagen de la entrada

Fichas didácticas Salió el sembrador a sembrar

 

 

 

El Museo de La Rioja ha enviado recientemente en concepto de intercambio bibliográfico un nuevo ejemplar de su colección de fichas didácticas  bajo el título Salió el sembrador a sembrar.

Estas fichas son elaboradas por su Departamento de Educación y Acción Cultural. Desde aquí queremos agradecer una vez más el interés de esta institución por hacernos llegar todas sus publicaciones.

Nuevos títulos en la Biblioteca del Museo

Gracias a la donación generosa de particulares, al  intercambio de publicaciones y por adquisición, han ingresado en la Biblioteca de nuestro Museo los siguientes títulos:

Intercambio con Museo de Valladolid:

  

 FIGUEROLA, Miguel. Moneta legionis. Del denario ... [exposición]

 FIGUEROLA, Miguel

Moneta legionis : del denario al euro con el Museo de León : [exposición] / [texto], Miguel Figuerola. — [Valladolid] : Consejería de Educación y Cultura, 1998 .- 80 p. : il. ; 24 cm. — (Exposiciones)

 

 

 

GARCÍA ROZAS, Rosario. Museo de Zamora Guía [texto impreso]

 

 

 

GARCÍA ROZAS, Rosario

Museo de Zamora : guía / [texto, Rosario García Rozas]. — 2ª ed. act.. — [Valladolid] : Consejería de Cultura y Turismo, 2006.- 97 p.:fot.; 25 cm.- ISBN 84-9718-392-4

 

 

 

 

Museo de Palencia

Museo de Palencia : guía / [ textos, Mariano del Amo y de la Hera, Francisco Javier Pérez Rodríguez]. — [Valladolid] : Consejería de Cultura y Turismo, 2006.- 203 p. : fot. ; 24 cm ISBN 84-9718-384-3

 MUSEO DE PALENCIA. Museo de Palencia. Guía [texto impreso]

 

 

 

 

 

 

 

Museo Nacional de Escultura (España)

La utilidad y el ornato : [exposición] Sala de exposiciones Palacio de Pimentel, Valladolid, del 28 de julio al 10 de septiembre de 2006. — [Madrid] : Ministerio de Cultura, Secretaria General Técnica : Diputación de Valladolid, [2006] .- 63 p. : il. ; 29 cm. — (Museo Nacional de Escultura ; 4)

 

Intercambio con el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid:

 

 

PUERTO, José Luis. Expresiones de religiosidad ... [texto impreso]

 

 

PUERTO, José Luis

Expresiones de religiosidad popular / José Luis Puerto .– [Valladolid] : Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, D. L. 2010

197 p. ; 22 cm .– ( Acceso al saber. Serie Etnología ; 4 )

D.L. VA 866-2010 — ISBN 978-84-8448-582-7

 

 

 

 

10 AÑOS de cerámica contemporánea [exposición]Intercambio con Museo de Bellas Artes de Badajoz:

 10 AÑOS de cerámica contemporánea: [exposición celebrada en] sala de exposiciones «Enrique Cook», del 1 de abril al 19 junio 2011 / textos Javier Lambán (et al.) .– Zaragoza : Diputación de Zaragoza, 2011 

98 p. : il. col. ; 28 cm Diez años de cerámica contemporánea

D.L. Z 251-2011 — ISBN 978-84-9703-319-0

 

 Donación de Miguel Ángel Vallecillo Teodoro:

 

 VALLECILLO TEODORO, Miguel Ángel

Historia de la Santa Casa de Misericordia de Olivenza : (1501-1970) / Miguel Angel Vallecillo Teodoro– Olivenza : Santa Casa de Misericordia, 1993 . — 155 p.,[1] h. pleg.,[7] h. de lám. ; 29 cm

Bibliografía: p. 153

ISBN 84-604-5709-5

 VALLECILLO TEODORO, Miguel Ángel. Historia de la Santa Casa de Misericordia ... [texto impreso]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Donación de Luis Norberto Lourenço:LOURENÇO, Luis Norberto. Auto de arrolamento ... [texto impreso]

 

 LOURENÇO, Luis Norberto

Auto de arrolamento dos bens existentes na egreja matriz da freguesía de Penamacor, concelho do mesmo, distrito de Castello Branco, realisado no día 6 de Julho de 1911

 

 

 

 

Donación de José Projecto:

 PROJECTO, José. Aves da costa alentejana

PROJECTO, José

Aves da costa alentejana

 

 

 

 

 

 

Adquisición a Corporación de Medios de Extremadura:

Imagen de la entrada

Programa «La Tarde de Extremadura»