
El Día Internacional de los Museos es un momento único para la comunidad museística internacional. En este día miles de museos planean eventos y actividades creativas relacionadas con el tema del Día Internacional de los Museos, interactúan con su público y destacan la importancia del papel de los museos como instituciones que sirven a la sociedad y su desarrollo.
El tema de este año El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, pretende destacar la importancia de los museos en una era de profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales, en la que están evolucionando para afrontar los retos de hoy y dar forma a las posibilidades del mañana.
A finales de 2024, el MEEGS, atendiendo a los nuevos tiempos, presentó su Guía Interactiva, que identifica a la perfección el tema elegido por el ICOM para este 2025
En una sociedad en continua evolución, el MEEGS apostó, y lo sigue haciendo, por la innovación. Aprovechando la IA se han colocado códigos QR que permiten al visitante acercarse a la historia de los edificios que configuran el Museo, de sus salas y algunas piezas singulares. A través de dispositivos móviles se accede de manera sencilla y rápida a su contenido, en español, portugués e inglés.

De esta manera, el MEEGS apuesta también por la inclusión e igualdad de oportunidades, pues cualquier persona con deficiencia visual o auditiva puede escuchar o leer lo que comenta el AVATAR.
Entre las actividades programadas con motivo de esta celebración, dos exposiciones temporales: 𝐀𝐅Á𝐍
, fotografías de 𝐒𝐢𝐦ó𝐧 𝐅𝐞𝐫𝐫𝐞𝐫𝐨 y 𝑽𝒊𝒗𝒂 𝒍𝒂 𝑽𝒊𝒅𝒂
, de 𝐉𝐢𝐭 𝐍𝐢𝐞𝐮𝐰𝐞𝐧𝐡𝐮𝐢𝐬, el concierto didáctico 𝑬𝒔𝒑í𝒓𝒊𝒕𝒖𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝑽𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 

, de 𝐉𝐨𝐬𝐞𝐦𝐚 𝐏𝐢𝐳𝐚𝐫𝐫𝐨 (𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨) y una visita comentada a través de los 40 códigos QR recientemente instalados en todas nuestras salas (𝐬á𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟏𝟕 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨).
El 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, como viene siendo habitual, la 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐃𝐀 será 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐀 para todo el público que nos visite.



Share This Article