Etiqueta: Valverde de Leganés

Imagen de la exposicion Del Camino a la Vereda

Una selección de nuestros fondos de arte pastoril en la exposición «De caminos a veredas»

Imagen de la entrada

Cartel XI edición ‘Vive la Trashumancia’

Después de dos años, Valverde de Leganés ha vuelto a celebrar entre el 20 y 22 de mayo de 2022 la XI edición de Vive la Trashumancia y III Feria del Queso Artesano, dedicadas a la figura del pastor y a las costumbres del oficio trashumante.

A petición del Ayuntamiento de la localidad, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana ha participado en la exposición De Caminos a Veredas, ubicada en el Centro del Conocimiento, cediendo en préstamo parte de sus fondos de arte pastoril y utillaje agrícola. La muestra incluyó, además, una selección de productos de la tierra.

Imagen de la entrada

Programación XI edición ‘Vive la Trashumancia’

Hablar de trashumancia supone hablar del camino que emprendían los pastores, con sus fiambreras cargadas, acompañando cada año a sus rebaños en busca de los mejores pastos de la península. Marcadas por las estaciones ovejas, vacas y cabras cruzaban a través de las Cañadas Reales extensas distancias, dos veces al año.

Hoy en día, lejos de estar en declive, ha adquirido cierta relevancia sintiéndose ya como una actividad que constituye parte del Patrimonio Cultural de España. La trashumancia, más que nunca, es un reclamo, una tradición y en Valverde de Leganés, también un motivo de celebración, ya que en este municipio termina la Cañada Real Soriano-Occidental, una de las principales vías de ganado que une las tierras valverdeñas con la ciudad de Soria a través de 700 kilómetros en diagonal.

 

Durante estos días Valverde ha ofrecido una amplia programación de actividades para vecinos y visitantes como catas, degustaciones, shows de cocina, talleres, rutas trashumantes, mesas redondas y actuaciones musicales, además de un gran mercado multisectorial con quesos y artesanía.

 

08

Colaboramos con los alumnos del Colegio «Cristo Crucificado» de Valverde de Leganés en el Programa Project@

Imagen de la entrada

Alumnos del «Cristo Crucificado» con nuestro Director, Miguel Ángel Vallecillo, el día de su visita

Los alumnos de primaria y secundaria del Colegio Cristo Crucificado han desarrollado dos proyectos de investigación sobre la historia y el patrimonio de Valverde de Leganés en el marco del Programa Experimental para el Desarrollo de Capacidades Project@ en centros educativos privados y concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El resultado final ha sido un éxito, pues se han trabajado dos ámbitos diferentes, pero tremendamente relacionados: el patrimonio material e inmaterial de esta población. En primaria se realizó un mapa de comunidad de la localidad, que será expuesto de manera permanente en la Oficina de Turismo. En secundaria el objetivo fue la conservación de la memoria de varios vecinos del municipio que dedicaron su vida a la trashumancia.

Han colaborado en el desarrollo de ambos proyectos: Pedro y Víctor Madera, Manolo Calderón (pastores trashumantes), Manolo Torres (presidente de la Asociación de Amigos de las Vías Pecuarias), nuestro director, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Felipe de Sande (productor audiovisual), el alcalde Manuel Borrego, Carlos Negrete y Laura Colchón (Oficina de Turismo).

Imagen de la entrada

Ambos proyectos fueron presentados en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de Valverde de Leganés el 29 de junio de 2021