Etiqueta: Universidad de Extremadura

Visita C.E.I.P. Príncipe de Asturias Montijo. 27 04 16

Participamos en un estudio de la UEX sobre acciones didácticas en los Museos de Extremadura

Modelo de cuestionario para alumnos-as utilizado en el estudio

Modelo de cuestionario para alumnos-as utilizado en el estudio

Desde principios de 2016 los profesores de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura José Manuel González González y María Teresa Becerra Traver, están llevando a cabo un estudio sobre las acciones didácticas de los Museos de Extremadura a fin de determinar sus factores de identidad y formular propuestas de mejora.

Este estudio, para el que solicitó en un primer momento la colaboración de los-as responsables de cada museo mediante la cumplimentación de un cuestionario, está destinado a recoger información sobre las medidas adoptadas por los centros museísticos de Extremadura para el público entre 6 y 12 años, prestando especial atención al enfoque que dan sobre los factores de identidad como el género, la posición social, la presencia territorial o la diversidad cultural, así como el tratamiento y atención que proporcionan al alumnado con necesidades educativas especiales. Los resultados fueron presentados por los autores en el XXVII Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales.

Para profundizar y conocer las opiniones de profesores y alumnos, se volvió a solicitar la participación de los museos mediante la  recogida de encuestas dirigidas a docentes y estudiantes de Primaria y Secundaria con vistas a mejorar la calidad de sus visitas.

Estas encuestas, realizadas en los meses de abril y mayo, ya han sido remitidas a la Facultad de Educación y sus conclusiones serán publicadas en revistas científicas

Belén y Samuel 1

Finalizada la catalogación de los fondos bibliográficos del Museo

A finales de diciembre de 2014 se ha completado la ordenación, clasificación y catalogación de los fondos bibliográficos del Museo Etnográfico Extremeño González Santana, tarea llevada a cabo por los becarios Belén Naharro Lindo y Samuel Casado Vidigal, ambos oliventinos y Licenciados en Documentación.

Imagen de la entrada

Belén y Samuel han completado la organización, clasificación y catalogación de la Biblioteca

Belén y Samuel han sido beneficiarios del Programa de Becas para Empresas Extremeñas puestas en marcha por la Fundación Caja de Badajoz y la Fundación Universidad-Sociedad de la UNEX para completar la formación y facilitar la posterior inserción laboral de alumnos de la Universidad de Extremadura con diplomaturas y/o licenciaturas obtenidas en los últimos cuatro años

Entre enero y diciembre de 2014 han estado prestando sus servicios en el Museo, organizando todas las labores bibliotecarias pendientes (revisión del Libro de Registro de Fondos Bibliográficos, fichas catalográficas, vaciado de revistas, control de publicaciones periódicas, catalogación de material no librario, etc.) y participando, además, en la programación general de actividades del Museo (organización de exposiciones, talleres infantiles, presencia en redes sociales…).

El trabajo de ambos becarios facilita la consulta interna de la biblioteca y la atención a investigadores.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Belén y a Samuel por su magnífica labor, que ha supuesto para quienes hemos trabajado con ellos una inolvidable experiencia tanto a nivel profesional como personal

Belén Naharro y el Director del Museo, Miguel Ángel Vallecillo, son entrevistados en este video realizado por Onda Campus para la Fundación Caja Badajoz