Etiqueta: UEX

Museu Ferrera do Alentejo

Firmados un acuerdo y un compromiso de colaboración con el Municipio de Ferreira do Alentejo 🇵🇹 y la UEX 🎓

Siguiendo su vocación de acercamiento a Portugal 🇵🇹 , el Museo Etnográfico Extremeño González Santana ha firmado hasta la fecha varios convenios con entidades del país vecino como el CECHAP de Vila Viçosa y el Museu da Luz.

En esta ocasión se han estrechado vínculos con la población alentejana de Ferreira do Alentejo mediante la celebración de un acuerdo para fomentar las relaciones culturales y de intercambio con esta localidad a través de su Museo Municipal. Esta institución, creada en diciembre de 1996, se inauguró en 2004. La naturaleza de sus fondos (arqueológicos, documentales y etnográficos) es muy similar a la del MEEGS.

289335907 415312630611483 4518148275327098872 n

En el documento se contemplan, entre otras, la organización de actividades de divulgación y promoción en las áreas de educación, formación y cultura así como la participación en proyectos de prestación de servicios a la comunidad, de ámbito nacional e internacional.

Se prevé, además el desarrollo de proyectos culturales expositivos comunes y la promoción mutua de eventos o iniciativas de naturaleza cultural.

El acuerdo tiene la duración de 1 año con posibilidad de prórroga por iguales periodos hasta un máximo de 5 años.

Por otra parte, la Facultad de Educación y Psicología de la UEX, con la que ya se viene colaborando para asesorar a su alumnado en el trabajo de fin de estudios, ha presentado al POCTEP (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal) el proyecto titulado: Tecnologías 3D para fomentar la inclusión social a través de los museos. Innovación ante el reto demográfico transfronterizo. Para apoyar esta iniciativa, el MEEGS, ha firmado una carta de adhesión.

POCTEP

Francisco I. Vega Gómez presentando el proyecto I

El proyecto ‘El Olor del Arte’, de Francisco I. Vega Gómez representará a la UEX en las VI Jornadas Doctorales Nacionales

El experimento El Olor del Arte, enmarcado dentro del área de Ciencias Sociales y Jurídicas y presentado por el doctorando y profesor de la UEX Francisco Isidoro Vega Gómez, ha sido seleccionado, tanto por el tribunal como por los propios participantes, entre los 10 mejores póster (2 por cada área de conocimiento) que representarán a Extremadura en las VI Jornadas Doctorales Nacionales a celebrar en Santander el próximo mes de febrero.

Imagen de la entrada

Aparato ambientador utilizado

El proyecto se enmarca dentro del área del marketing sensorial. En este caso se han aplicado las conclusiones sobre la influencia del olor del neuromarketing a ámbitos no lucrativos. Se aromatizaron para ello tres de las salas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana  (Indumentaria, Cocina de Matanza y Barbería) con olores congruentes de acuerdo con estudios realizados en ámbitos comerciales (concretamente en un experimento en USA) y se encuestó a 234 personas que lo visitaron entre los meses de abril-mayo de 2017. La finalidad del experimento era demostrar si el olor influía en las percepciones, evaluaciones y comportamientos de los/as visitantes, según existiera olor en el recorrido o no.

Imagen de la entrada

Sala de Indumentaria, una de las elegidas para el experimento

Tras la aplicación de varias técnicas de análisis y de herramientas estadísticas, se ha llegado a la conclusión de que el olor influye de manera directa en las percepciones y evaluaciones (las personas que visitan salas aromatizadas las valoran mejor)  e indirecta en el comportamiento (los-as visitantes en presencia de olor presentan una mayor intención de volver al museo, de seleccionarlo por encima de otros y de recomendarlo a familiares y amigos-as).

Queremos expresar nuestra más sincera enhorabuena a Francisco y agradecerle que nos haya escogido para llevar a cabo su proyecto, para el que le deseamos toda suerte de éxitos