Etiqueta: Queso

Cata quesos y cervezas 4

El Museo acogió varias catas gastronómicas de ‘Oliventia 2016’

Museo Etnográfico "González Santana". Olivenza. Extremadura. Catas Oliventia 2016

Programa de catas Oliventia 2016

Un momento de la cata de especias

Un momento de la cata de especias

Entre el 11 y el 27 de noviembre están teniendo lugar las jornadas medievales Oliventia, degusta el Medievo 2016

La gastronomía ha sido la temática protagonista del primer fin de semana medieval. Junto al concurso hostelero, cuyas creaciones pueden degustarse a partir del viernes día 11, sábado y domingo se han llevado a cabo un taller, un concurso de repostería, un certamen infantil de cocina y las tradicionales catas gastronómicas.

Un momento de la cata de aceite

Un momento de la cata de aceite

El programa ha incluido una cata de especias a cargo de Manu Ballesteros, una de aceite de oliva, a cargo de V Sentidos y ya a última hora del sábado, otra de vinos.

El domingo 13 por la mañana tuvo lugar una cata de quesos y cerveza artesana, también a cargo de V Sentidos.

 

 

 

DSC05813

El queso y su elaboración protagonistas en mayo del proyecto «Reminiscencia»

Como continuación del proyecto Reminiscencia, impulsado por CASER Residencial Olivenza con la colaboración de nuestro Museo, se han escogido fondos museográficos relacionados con la elaboración del queso, para trabajar con los residentes durante el mes de mayo de 2016. 

Los-as residentes pudieron rememorar esa artesanal labor durante el desarrollo del taller

Los-as residentes pudieron rememorar esa artesanal labor durante el desarrollo del taller

La reminiscencia es una técnica que permite recordar pensando o relatando hechos, actos o vivencias del pasado a través de un estimulo sensorial (visual, auditivo, táctil, gustativo, olfativo).

Favorece la integridad de los recuerdos vividos con lo inmediato, con el presente que se está viviendo y refuerza la identidad. Las personas que sufren demencia tienen una pérdida total de la memoria inmediata o de trabajo y el poder recordar elementos y hechos de su biografía aumenta su autoestima. Al mismo tiempo, fomenta la sociabilidad aumentando la comunicación grupal.

Siguiendo con la mecánica habitual del proyecto y de acuerdo con su coordinadora, la terapeuta Sera Martín Cruz, se han escogido en esta ocasión varios objetos empleados en la elaboración de este alimento como esprimijo, cinchos, baño, etc., así como leche y cuajo, estimulando los recuerdos lejanos de los residentes y buscando además, la participación de los trabajadores y familiares.

El 27 de mayo, para finalizar, se ha llevado a cabo un taller en el que,  con la ayuda desinteresada de Marciala Gómez Acedo, se han elaborado quesos al mismo tiempo que  los residentes recordaban los pasos a seguir para conseguir este exquisito alimento.