Etiqueta: Programa Reminiscencia

Mayores4 copia

El Programa Reminiscencia empieza 2022 con Canal Extremadura Radio

Imagen de la entrada

 

El viernes, 11 de febrero, de 17,00 a 18.00 horas, y el lunes 14, a la misma hora, el programa Palabras Mayores, de Canal Extremadura Radio, un espacio para la población Imagen de la entradasenior, en el que se abordan temas de actualidad, nos acercó a los recuerdos de nuestros mayores sobre los antiguos programas de radio: telenovelas, noticias, deportes, anuncios… Todo ello ha sido grabado en las instalaciones de CASER Residencial, contando con la presencia de residentes, Imagen de la entradapersonas del Centro Residencial de Rehabilitación, Terapeuta de CASER y personal del Museo Etnográfico Extremeño González Santana. El domingo, 13 de febrero, Día Mundial de la Radio a las 21,00 horas, se llevará a cabo una redifusión del programa del viernes.

De la mano de la periodista Guadalupe Jerez, durante más de dos horas, y utilizando un decorado a base de antiguas radios propiedad del Museo, se han rescatado recuerdos, sentimientos y testimonios de nuestros mayores, que os invitamos a escuchar.

Primera parte: usuarios de Caser Residencial Olivenza hablan sobre sus recuerdos y la radio de antaño

Segunda parte: usuarios del Centro Residencial de Rehabilitación y personal del Museo Etnográfico Extremeño González Santana y Caser Residencial Olivenza hablan sobre la actualidad de la radio y el programa Reminiscencia 

Taller de Reposteria Programa Reminiscencia. Diciembre 2021 2

El programa «Reminiscencia» despide 2021 con un sabor dulce

Imagen de la entrada

Utensilios de repostería cedidos por el MEEGS

Durante el mes de diciembre de 2021 la repostería tradicional ha servido de base para rescatar los recuerdos de los residentes a través de un taller encuadrado en el Programa Reminiscencia, que lleva a cabo CASER Residencial Olivenza, en colaboración con nuestro Museo.

Imagen de la entrada

Un momento del desarrollo del taller

Siguiendo la mecánica habitual, días antes se seleccionaron piezas del Museo, tales como bandejas de latón, moldes de magdalenas y galletas, batidoras manuales, rodillos…, que se han expuesto en el pasillo del Centro con la ayuda de algunos residentes que han recordado su vida pasada mientras montaban la exposición.

En días diferentes, se ha seleccionado a un grupo de residentes y algún familiar, quienes han escrito recetas típicas de esta fecha.

Imagen de la entrada

María José Montero Veiga

Como complemento a esta actividad, y con la colaboración desinteresada de María José Montero Veiga, familiar de un residente y autora del blog De Aromas y Saudades, tuvo lugar, el 14 de diciembre, un taller de elaboración de trufas de boniato y almendras rebozadas en coco. Todo ello se realizó respetando las medidas de seguridad establecidas. Una experiencia inolvidable, como preludio de las fiestas navideñas.

Desde aquí damos las gracias a María José Montero Veiga, personal de CASER Olivenza, encabezado por la terapeuta Serafina Martín Cruz, y a todos los residentes y familias que colaboraron, aportando sus recuerdos.