Etiqueta: poesía

Cartel IX Recital de Poesía Su Sombra en la Lucha

El Museo acoge la IX edición del recital de poesía Su sombra en la lucha

El próximo viernes 21 de agosto a las 21:00 h, tendrá lugar en el Patio de Armas del Museo de Olivenza el IX Recital de Poesía Su sombra en la lucha, en reconocimiento a la labor del docente y poeta oliventino Juan Manuel Robles Ramallo.

El recital tendrá temática libre, pudiendo de esa forma cada participante, desplegar sus versos pintando de diferentes experiencias y estilos esta cita literaria.

No es este un recital de poesía al uso, pues la interpretación, la música, y el juego con el público es clave en la historia breve e intensa de dicho acto, siendo este año el primero en incorporar micro abierto para que quien lo desee pueda participar.

Una visión particular de la poesía, una nueva forma de sentir el arte,  que apuesta por desmenuzar cada poema en directo de la voz de su creador matizando sonrisas, escalofríos y suspiros entre el público. En definitiva un festival de emociones en un escenario histórico inmejorable.

libro

Julián Portillo presenta su poemario «Ligero como una tumba» con una performance

El sábado 21 de marzo, con motivo del día mundial de poesía, tendrá lugar a las 19:00 h. en la Sala del Meteorito de Museo, la presentación del poemario Ligero como una tumba, del autor oliventino Julián Portillo Barrios.

En el evento se realizará una performance audiovisual en torno a la obra, con paisajes sonoros realizados en directo por Rubio Salas, guitarrista de las bandas Los Hemingway y Da, y piezas de vídeo realizadas por Carmelo Vera para la ocasión.

Museo Etnográfico "González Santana". Olivenza. Extremadura. Julián Portillo BarriosLa obra de Julián Portillo Barrios (Olivenza, 1984) se encuentra dispersa en un número creciente de antologías y revistas, destacando entre otras “Tropos” y “Quijote de papel” (Buenos Aires, 2009), “Bukowski Club” (Ediciones Escalera, 2008), o más recientemente “Per-versos Dehesarios” (Cuadern@ Maestr@, 2013). Le han sido otorgados los premios Manuel Pacheco (2004) y San Isidoro de Sevilla (2011) ambos en la modalidad de poesía. En el blog  Aullido recoge textos breves en prosa y artículos de opinión.

Ligero como una tumba (Cuadern@ Maestr@, 2014) ilustrado por Carmelo Vera para la colección Wahrnehmen de poesía e imagen, es una pieza editorial realizada en tres actos. Tres épocas diferentes de un mismo periplo vital documentado sistemáticamente con la morfología gráfica del poema escrito.

Sobre el contenido del libro pueden destacarse las palabras del músico y poeta segedano José Manuel Díez extractadas del prólogo del mismo:

[…] Ahora llega a mis manos este Ligero como una tumba, resumiendo siete años de una voz propia, que ha sabido adaptarse a sus primeros temas y formas y, no obstante, deja entrever otros muchos nuevos caminos y búsquedas autogenésicas de sí misma, siempre en evolución, no necesariamente expansiva, sino quizá más implosiva, más intimista, más proporcionada a un espíritu que gusta de despojarse de todo lo que pueda desvirtuarlo.

Un libro, a efectos creativos, que nos invita a dar manotazos para espantar las moscas que pululan sobre él y sobre la propia vida. Un libro que exhibe, desde el principio y sin pudor, nuestra condición de mortales, sin aceptarla ni usarla como autocomplacencia. Un compendio de momentos de dolor, de amor, de pérdida y de duda, que son cuatro de los grandes motivos por los que un libro debe escribirse y leerse.

Poesía ligera, rotunda, clarividente. Así debiera ser la literatura de la que se alimentan las almas libres. Es el caso.

Más información en la web http://ligerocomounatumba.wix.com/libro en YouTube y en esta entrevista en el hiperlocal Hoy Olivenza