Etiqueta: Pedro Castaño Gallardo

Master Class Pedro Castaño Gallardo

El artista Pedro Castaño Gallardo impartió una master class en el Patio de Armas

En la mañana del viernes 31 de agosto  de 2018 y como actividad paralela a la celebración de su exposición Mar y Tierra, el pintor y escultor extremeño Pedro Castaño Gallardo impartió en el Patio de Armas del  Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza una master class dirigida tanto a artistas locales como a cualquier interesado-a en conocer las técnicas de este pintor y escultor extremeño, tanto en pintura al óleo como en acuarela.

Aunque afincado en Cataluña, Pedro Castaño Gallardo nació en la localidad de Hornachos (Badajoz) en 1950. Descubrió desde bien pequeño sus dotes para la pintura y con el tiempo, también para la escultura.

Sus obras son un homenaje a la tierra que lo vio nacer, al campo extremeño, a sus habitantes; también al lugar al que emigró, donde el Mediterráneo acapara buena parte de su temática. En ellas pone su acento en el color y la luz, cargándolas de emoción.

Ha expuesto en numerosos museos y galerías, a la vez que participado en múltiples concursos y certámenes. Su obra se encuentra distribuida por diferentes puntos de Extremadura, Cataluña, otras comunidades de España, Francia e incluso China.

El objetivo de esta actividad, organizada en colaboración con el Espacio para la Creación Joven (ECJ Olivenza) no ha sido otro que el contacto directo entre creadores compartiendo espacio y experiencias para que, de manera natural, surjan sinergias provechosas para los-as participantes.

13 x 18 cm. 2

La exposición »Mar y Tierra» de Pedro Castaño Gallardo visitó el Museo de Olivenza.

 

El martes 31 de julio de 2018, a las 20,00 horas, en la sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza tuvo lugar la inauguración de la exposición  Mar y Tierra, del pintor y escultor Pedro Castaño Gallardo. 

Imagen de la entrada

Pedro Castaño Gallardo con una de sus obras

Natural de Hornachos (Badajoz), donde nace en 1950, disfrutó de la pintura desde bien pequeño y, con el tiempo, también de la escultura.

Actualmente reside en Sant Fost de Campsentelles (Barcelona), localidad en la que se celebra un  concurso de pintura rápida que lleva su nombre.

Sus obras son un homenaje a la tierra que lo vio nacer, al campo extremeño, a sus habitantes; también al lugar al que emigró, donde el Mediterráneo acapara buena parte de su temática. En ellas pone su acento en el color y la luz. Todas están cargadas de gran emoción.

Para el crítico de arte M. Losada, Gallardo es «… un inconformista con su trabajo, cada amanecer buscando nuevas temáticas y practicando nuevas técnicas y se lo puede permitir porque es un maestro”. 

Ha expuesto en numerosos museos y galerías, a la vez que ha participado en múltiples concursos y certámenes. Su obra se encuentra distribuida por diferentes puntos de Extremadura, Cataluña, otras comunidades de España, Francia e incluso Shangay…

Su extraordinaria labor difundiendo la cultura extremeña ha llevado al ayuntamiento de Hornachos a ponerle su nombre a una calle, además de otorgarle la medalla de oro de la localidad.

En el Museo podremos disfrutar de Mar y Tierra hasta el 9 de septiembre de 2018.