Etiqueta: museología

Miguel Ángel Vallecillo durante su presentación 1

Participamos en el VI Encuentro Mouseion

Museo Etnográfico Extremeño "González Santana". VI MouseionEl Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza participó en el VI Encuentro Mouseion , organizado por la Plataforma Transfronteriza homónima que agrupa distintas instituciones de uno y otro lado de la Raya. Este encuentro, celebrado entre los días 25 y 27 de noviembre de 2016 en el Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso de Plasencia (Cáceres) tuvo como tema de debate Museos y Patrimonio Local: Interacción y Desarrollo en el siglo XXI

La Plataforma Transfronteriza Mouseion agrupa a instituciones de uno y otro lado de la Raya desde 2002

La Plataforma Transfronteriza Mouseion agrupa a instituciones de uno y otro lado de la Raya desde 2002

Las conferencias se estructuraron en dos paneles: El impacto de los museos en la vida de las comunidades (viernes 25 de noviembre) y Museos, experiencias e interacción con la comunidad local (sábado 26 de noviembre). En este último se encuadra la intervención del Director del Museo de Olivenza, Miguel Ángel Vallecillo, titulada La interacción con la comunidad de la tercera edad.

La Plataforma Transfronteiriza Mouseion constuida de manera informal, agrupa a Museos y Asociaciones de Amigos de los Museos de ambos lados de la Frontera. Tiene como objetivo reflexionar sobre la museología de Portugal y España así como trabajar en conjunto en el ámbito de la cooperación transfronteriza.

Foto de familia de l@s participantes en el Encuentro

Foto de familia de l@s participantes en el Encuentro

En este momento forman parte del proyecto por la parte portuguesa el  Museo Arqueológico de Fundão y su Asociación de Amigos, el Museo de Estremoz, la Asociación Portuguesa de Profesionales de la Museología, el Museo de Évora y su Asociación de Amigos, el Museo de Portalegre, el Museo de Covilhã, el Museo de Castelo Branco y su Asociación de Amigos. Por la parte española el Museo Etnográfico y Textil Pérez Enciso, de Plasencia, el Museo de Cáceres, el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Arqueológico de Badajoz, el Museo Vostell-Malpartida, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, la Asociación Española de Museólogos, la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz

Una ciudadanía culta, activa y responsable será tal vez la más fuerte esperanza de cambio en este nuevo siglo que está muy lejos aún de los sueños de democracia, justicia y libertad que alimentaran el futuro en el siglo XX.

Los museos y en especial los museos locales, tanto de los barrios de las grandes ciudades como en las zonas más apartadas de los grandes centros, pueden ser una llave para la apertura de nuevas formas de intervención y acción cultural compartida con la comunidad.

Valorizar y promover la cultura y el patrimonio local en todas sus vertientes, descubrir los verdaderos factores de identidad de los grupos, promover la interculturalidad y encontrar el termino justo entre la promoción turística y el mantenimiento de la autenticidad cultural son algunos de los desafíos que se colocan a los museos que quieren intervenir y participar del futuro de la sociedad.

El VI MOUSEION pretendió aclarar conceptos, descubrir fallos, reunir consensos, mostrar propuestas y ayudar a encontrar caminos.

 

 

Museo Sierra Pambley

El Museo Sierra-Pambley de León organiza sus VII Jornadas de Museología

Un año más el Museo Sierra-Pambley organiza su encuentro anual de museología dirigido principalmente a profesionales de la cultura y personas interesadas en el sector.

Estas séptimas jornadas han sido programadas en torno a un tema de vigente actualidad como es el del mercado del arte y sus relaciones con los museos y las instituciones culturales. Los expertos invitados procedentes del Museo Nacional de Escultura, de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), del mundo jurídico, de la Universidad Autónoma de Madrid entre otros, compartirán su experiencia profesional en relación con el panorama de ferias de arte y galerías y su relación con las instituciones culturales españolas, las relaciones entre el mercado del arte y los museos públicos, conceptos como el valor económico de la cultura; coleccionistas privados, o temas relacionados con los aspectos legales del mercado del arte.

Por tanto, los días 20 y 21 de noviembre de este 2014 el Salón de Actos de la Fundación Sierra-Pambley acogerá esta reunión donde también se incluirá en el programa la ronda de comunicaciones donde otros profesionales compartirán sus conocimientos en torno al tema propuesto en esta ocasión.

Desde este post deseamos felicitar al Museo Sierra-Pambley de León por su importante labor en el campo de la difusión de la Museología.

Más información en la web de esta entidad pinchando AQUÍ