Etiqueta: Masonería

Neckan y Conferencia reducido

Limbo Cultura proyectó «Neckan» y ofreció una conferencia sobre la represión de la Masonería durante el franquismo

Continuando con el Ciclo sobre Memoria Histórica, organizado por la asociacion Limbo Cultura en nuestro Museo, el 12 de abril tuvo lugar una proyección y una conferencia:

A las 19:00 h.  Neckan, de Gonzalo Tapia (2016).
En abril de 1956 en Tetuán se declara la independencia de Marruecos y las tropas españolas hacen efectiva su retirada del norte de Marruecos, finalizando el protectorado sobre el país africano.Se proclama así la independencia de Marruecos en la zona norte. Bajo este contexto histórico el joven Santiago, un abogado procedente de una familia rica y distinguida del régimen, llega a Tetuán, en el norte de Marruecos, con el fin de localizar a una familia. Pero pronto su investigación le llevará a darse cuenta de que su objetivo guarda relación con su pasado y sus orígenes.

Basada en una historia original de Juan Ramón Ruiz de Somavia e Iñaki González Esparza, y guion final de Michel Gaztambide y el propio Tapia,Neckan es un relato alrededor de una muerte violenta en el pasado, acaecida en la víspera del Alzamiento, que aúna bien el drama familiar, el melodrama romántico, la intriga de espionaje y el cine político, en una época en la que empezaban a correr tiempos de cierto aperturismo en la dictadura, provocados por las ansias de ser aceptados en la ONU.

Con las misteriosas callejuelas de la Medina como aliadas, la película casi nunca decae (solo esa innecesaria sesión de gimnasia al borde del ridículo), gracias a una perfecta graduación de la información, y a una serie de intrigantes personajes que, salvando las distancias, hacen recordar las grandes historias de la Patricia Highsmith más exótica: El talento de Mr. Ripley Las dos caras de enero

A las 20:30 h., tras la proyección, el Maestro Masón José Alberto Hidalgo Piñero impartió la conferencia La represión franquista de la Masonería.

José Alberto, ex-teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badajoz, es maestro masón y una figura destacada de la Masonería española e internacional. Siempre se ha distinguido por su espíritu de servicio a los demás y su probada solidaridad.

Cartel Masonería

El apasionante mundo de la Masonería a través de dos conferencias

El día 5 de octubre de 2018, a las 20,00 horas, en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, tuvieron lugar dos conferencias relacionadas con la Masonería. La primera de ellas corrió a cargo de José Alberto Hidalgo Piñero, bajo el título La masonería en la provincia de Badajoz; la segunda, la impartió Matilde Fernández Sanz, La mujer en la masonería.

Imagen de la entrada

José Alberto Hidalgo Piñero

José Alberto Hidalgo Piñero, ex teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badajoz,  es maestro masón y una figura destacada de la Masonería española e internacional. Siempre se ha distinguido por su espíritu de servicio a los demás y su probada solidaridad.

Matilde Fernández Sanz, ex ministra de Asuntos Sociales entre 1988 y 1993, Presidenta de ACNUR en España, a los que hay que sumar otros muchos cargos. Como maestra masona siempre se ha caracterizado por abogar que la masonería defiende las causas de progreso, como los derechos de la mujer.

Imagen de la entrada

Matilde Fernández Sanz

La masonería, organización sobre la que se han vertido injustas acusaciones, baste recordar los agravios y persecución franquista, se dedica a iluminar a sus miembros y a la sociedad, con un fin, el desarrollo social. Por esta razón, sin duda, se puede afirmar que un masón o masona es una persona como cualquier otra, que destaca por su solidaridad y afán de saber, siempre  en beneficio de la comunidad.