Etiqueta: Marta Moreu

Bicicleta grande 1

La empresa cultural «Un templo para el arte» dona al Museo una escultura de Marta Moreu

Tras la clausura a finales de junio de la exposición Naturaleza Humana de la escultora catalana Marta Moreu en el Vestíbulo de la Fundación Caja Badajoz, y antes de su regreso a Barcelona, la promotora cultural y artística Manuela Brioa Cordón, a través de su empresa Un templo para el Arte, ha hecho entrega al Museo Etnográfico Extremeño González Santana en concepto de donación de la obra Bicicleta Grande, presente en el catálogo de la mencionada muestra, que a su vez había sido celebrada en Olivenza entre los meses de febrero y abril de 2015.

Se trata de una escultura de bulto redondo a tamaño natural (230 x 170 x 55 cms.) realizada en bronce y resina de poliéster patinado que representa una figura humana femenina subida a una bicicleta con los brazos alzados al cielo.

Marta Moreu (1961) ha vivido y desarrollado su arte por ciudades de todo el mundo (Barcelona, Minneapolis, Düsseldorf, Paris, Madrid, Miami, México, D.F.). Su obra ha sido expuesta en galerías de los Estados Unidos (Ketchum, Charlotte, New Cork, Seattle), Canadá, Asia (Singapur, Hong Kong, Kuala Lumpur) y Europa (Paris, Barcelona, Valencia, Madrid, Londres, Bruselas …) así como en prestigiosas ferias de arte como las de Estrasburgo, Gante, Toronto, Miami, Palm Beach y Chicago.

Desde el Museo queremos agradecer a Manuela Brioa Cordón y a la empresa cultural Un templo para el Arte esta generosa donación y su estrecha cooperación en proyectos comunes con nuestra institución, con la que viene colaborando desde hace ya varios años.

La escultura se ha ubicado provisionalmente en el Patio de Armas del Museo.

Cartel NATURALEZA HUMANA

La empresa Un Templo para el Arte trae a Olivenza la obra de la escultora Marta Moreu

Museo Etnográfico Gonzalez Santana. Olivenza. Extremadura. Foto de Marta Moreu

El viernes 20 de febrero a las 19:00 h tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples del Museo la inauguración de la exposición NATURALEZA HUMANA, de la escultora catalana MARTA MOREU.

Nacida en Barcelona en 1961, Marta se licencia en 1985 en Bellas Artes, especialidad de escultura, por la Universidad Sant Jordi de Barcelona. A partir de ese momento empieza a realizar su obra escultórica,  actividad que, en los primeros años, compagina con la docencia, su otra pasión.

Ha vivido y desarrollado su arte por todo el mundo (Barcelona, Minneapolis, Düsseldorf, París, Madrid, Miami, México), lo que ha marcado su obra.

Así, sus años vividos en Miami han sido importantes para poder desarrollar su nueva serie de esculturas basada en la naturaleza y sus cuatro elementos.

Sus creaciones nacen del subconsciente y de sus sentimientos más profundos con la intención de comunicar y expresar de un modo prácticamente autobiográfico y sincero buscando la autenticidad. Es una artista figurativa pero la distorsión, el movimiento, la ingravidez y el simbolismo ayudan a crear su propio mundo imaginario que escapa de la realidad y se acerca más al lirismo. Es el caso de supuestas acciones de levitación y de ascenso a escaleras interminables.

La motivación le llega del mundo cotidiano, de la afición a la música y a la ópera clásica, del deporte… La figura de la mujer es protagonista en un papel de diosa o de ninfa de fábulas mitológicas.

A lo largo de su carrera ha utilizado diferentes materiales para realizar su obra como madera, piedra, barro y otros, pero el bronce siempre ha sido su material preferido. La nobleza, la durabilidad y la flexibilidad de este material han sido unas de las cualidades por las que la artista lo ha escogido. Le permite hacer formas que con ningún otro material podría hacerse, le permite alargar, doblar y soldar sus figuras en posiciones de equilibrio a veces imposibles. Los colores de sus pátinas y la textura rugosa utilizada por ella en sus acabados son esenciales para dar más intensidad de expresión a su obra con un cierto dramatismo sin abandonar este estilo austero y depurado. A pesar de la dureza y el peso del material sus esculturas ofrecen una sensación de ligereza e ingravidez.

En esta muestra se pueden observar un total de 25 obras, la mayoría de bronce,  que representan los temas que habitualmente trata la artista. Así podemos ver a la mujer representada en obras como Diosa de la creación, Tres gracias, Dry Martini, obras relacionadas con el deporte como El Biciclo, Hombre sobre Arco V,  con la música  como Ofelia I y II, y con su denominado bestiario con obras como Centauro, Toro torero, Caballo cocinando, etc.

Su obra ha sido expuesta en galerías de los Estados Unidos (Ketchum, Charlotte, New Cork, Seattle), Canadá, Asia (Singapur, Hong Kong, Kuala-Lumpur) y Europa (París, Barcelona, Valencia, Madrid, Londres, Bélgica…) También en prestigiosas ferias de arte como Strasbourg Art Fair, Gante Art Fair, Toronto Art Fair, Miami Art Fair, Palm Beach Art Fair o Chicago Art Fair. Además, tiene obra pública en la provincia de Barcelona. Sus fundiciones de escultura de Mexico, Miami y Madrid ya son parte muy importante de su gran equipo además de sus galerías repartidas por todo el mundo. Todo ello hará que los años venideros continúen siendo años de viaje, aprendizajes y creación para Marta.

 La obra de Marta Moreu visita nuestro Museo gracias, una vez más a la inestimable colaboración de la empresa cultural Un templo para el arte, de Manuela Brioa Cordón.

Más información sobre la artista en su web http://www.martamoreu.com/