Etiqueta: Kim Soler

cartel definitivo scaled

El Color de la Vida volvió de la mano de Special-Art y Kim Soler

Del 18 de marzo al 4 de julio de 2021, se pudo visitar en la Sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfico Extremeño “González Santana”, la exposición El Color de la Vida, encuadrada dentro del proyecto de arteterapia homónimo iniciado por Kim Soler en el centro Juan Candil de Arcos de la Frontera en 2013 y que, posteriormente, dio lugar a la Asociación Special-Art.

Imagen de la entradaEsta exposición, la quinta de este artista en el Museo, mostró una veintena de retratos de un profundo realismo, a través de los cuales nos llevó a conocer los rostros de los habitantes de Bananí.Imagen de la entrada

Además de las obras pictóricas, se exhibieron muebles antiguos restaurados por Kim, en los que ha dejado su impronta y talento artístico.

El Color de la Vida,   ha tenido carácter solidario y, tanto pinturas como mobiliario, estuvieron a la venta; lo recaudado se enviará a Bananí, a través de la Asociación Amafestival . El objetivo es construir, en este poblado de la República de Mali (África), un Centro de Salud y una Casa de Maternidad, además de poner en marcha otro proyecto paralelo de favorecimiento de la eliminación de prácticas rituales de escisión genital femenina.

Imagen de la entrada

Kim Soler en su taller

Kim Soler (1951), ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Palma de Mallorca, que abandona poco después por su incapacidad para someterse a sistemas académicos de enseñanza, por tal motivo se puede afirmar que es autodidacta, aunque nunca ha negado la gran influencia que sobre él ejercieron artistas como Viola, Cuixart y Candelaria.

En palabras de Antoni Lledó, “Su amplio curriculum incluye más de 200 exposiciones y muestras alrededor de Europa y América y constatan, entre otras cosas, la inquietud del artista y la aceptación y reconocimiento internacional de su obra”.

Cartel copia

La exposición «Miradas que hablan» de Kim Soler visita el Museo

El viernes 20 de abril a las 19,00 h. en la sala de Actividades Alternativas del Museo tuvo lugar el acto inaugural de la exposición de pinturas Miradas que hablan, realizadas por el artista plástico Kim Soler, que se encuadra dentro del proyecto El color de la vida.

Imagen de la entrada

Kim Soler

Kim Soler, nacido en Barcelona, en 1951, comienza su andadura pictórica en el taller de Modesto Cuixart, su maestro en Palafrugell.

Tras su primera exposición en Palma de Mallorca, en 1974, fija su residencia en el Bajo Ampurdán (Gerona), donde convive con pintores como Viola, Candelaria, Casademont…

Fuera de España ha expuesto en Canadá, Alemania, Holanda, Francia, Mónaco, República Dominicana y Portugal.

En 2006 fija su residencia en Arcos de la Frontera, localidad gaditana en la que instala su estudio y desde la que también preside la asociación cultural SPECIAL-ART, cuyo objetivo es utilizar el arte como ayuda psicológica plasmando así su profunda implicación con colectivos desfavorecidos como los de personas con diversidad funcional, inmigrantes o mujeres víctimas de maltrato 

Miradas que hablan se compone de 30 obras, en las que el autor nos invita a ver la vida  con otros ojos, otra perspectiva, a través de 15 retratos de un profundo realismo y 15 obras de arte contemporáneo, realizadas con técnica mixta, en lienzo o tablero preparado.

El artista donará el 50% de lo recaudado por la venta de sus cuadros a ADMO (Asociación para la Donación de Médula Ósea).

El sábado 21 de abril a partir de las 10,30 h., aprovechando su presencia en Olivenza, Kim Soler impartirá también en el Museo un taller práctico con niños del Hospital Materno Infantil.

La muestra permanecerá abierta hasta el 27 de mayo