Participamos en las I Jornadas Etnográficas y de valorización del acervo cultural extremeño

Imagen de la entradaEl sábado 17 de septiembre, a partir de las 10.30 horas, en la Biblioteca del Convento de San Juan de Dios (Olivenza), se celebraron las I Jornadas etnográficas y de valorización  del acervo cultural extremeño, organizadas por la Asociación de Amigos y Amigas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana, en colaboración con la Excma. Diputación de Badajoz, el Excmo. Ayuntamiento de Olivenza, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana  y la Asociación Limbo Cultura.

Imagen de la entrada

Pepa Rull Broquetas y Antonio José Aguiló y Fúster Caria Mendes

La primera edición de este foro analizó la huella que el mundo judío ha dejado en nuestra localidad, además de dar a conocer la futura red sefardí del oeste peninsular, integrada por ciudades salmantinas, sevillanas y pacenses, de la que habló María José López-Palop. Se completaron las Jornadas con las ponencias Los judíos de Sefarad: Origen y Éxodo, a cargo de Pepa Rull Broquetas, Judaísmo e Inquisición en Olivenza, con Fermín Mayorga Huertas, y Aproximación al mundo judío en Olivenza, a cargo de Miguel Ángel Vallecillo Teodoro.

Fuera de programa, intervino también el investigador y arquitecto judío Antonio José Aguiló y Fúster Caria Mendes, descubridor de la sinagoga de Valencia de Alcántara