Etiqueta: Grabados

Cartel. Obra Gráfica Juan Barjola. Olivenza

Clausurada la exposición «Obra Gráfica de Juan Barjola»

El domingo 12 de julio fue clausurada en la Sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico Extremeño González Santana la exposición OBRA GRÁFICA DE JUAN BARJOLA.

La muestra, de carácter itinerante, ha sido fruto de la colaboración entre las fundaciones Caja Badajoz y VanderLinde, con obra de los fondos del MEIAC y la colección familiar del artista, que gestiona su hijo José Antonio Galea.

JUAN GALEA BARJOLA (Torre de Miguel Sesmero, Badajoz, 19 de septiembre de 1919 – Madrid, 21 de diciembre de 2004), fue uno de los pintores españoles más importantes de la segunda mitad del siglo XX, creador de una obra inconfundible caracterizada por su fuerte expresividad y su hondo dramatismo.

A finales de 2014 se cumplió el décimo aniversario de su muerte, y por ese motivo distintas instituciones extremeñas han trabajado en proyectos de diversa índole para rendir homenaje a la figura de quien, además de ser uno de los creadores más singulares y relevantes del arte español contemporáneo, fue uno de las figuras extremeñas más importantes de su tiempo.

Los años transcurridos desde su fallecimiento nos facilitan la perspectiva suficiente como para volver a reivindicar hoy la extraordinaria importancia de su legado y su incuestionable vigencia; y para hacerlo desde muy distintos enfoques, proyectos expositivos y recursos argumentales.

Museo Etnográfico. "González Santana". Olivenza. Extremadura. Exposición. Grabados. Imagen web Este proyecto toma como referencia la excepcional obra gráfica creada por el artista a lo largo de su carrera; en particular, dos de sus libros de estampas más importantes en colaboración con los poetas Antonio Gamoneda (Tauromaquia y Destino) y José Hierro (Cinco variaciones visionarias), ambos reconocidos en su día como dos figuras cumbres de la poesía española y galardonados con el premio Cervantes.

La exposición, que consta de 25 litografías a color y en blanco y negro, de diferentes formatos, y algunos textos de Gamoneda y de José Hierro, se ha presentado como uno de los acontecimientos culturales de mayor interés en Extremadura en la actualidad.

Para más información: http://www.juanbarjola.org/

CARTEL OLVENZA

Prorrogada la exposición «A Landscape Journal»

La exposición A Landscape Journal , abierta al público desde el pasado 22 de mayo en la Sala de Actividades Alternativas de nuestro Museo, se prorroga hasta el domingo 28 de junio

A Landscape Journal es una selección de obras de dos jóvenes artistas pacenses, Granada Muñoz y Carmen Vega, fundadoras del colectivo MUVE, grupo emergente de artistas jóvenes con la intención de colaborar con profesionales de distintas disciplinas para compartir inquietudes creativas e incentivar el arte contemporáneo y tradicional de la zona.

Grabado de Alpujarras M

Grabado de Alpujarras M

La exposición se compone de 24 grabados al carborúndum, inspirados y elaborados a partir  de la contemplación de la naturaleza en el trayecto de un viaje, unidos a los pensamientos y vivencias que surgen durante dicho recorrido.

En ellos aparecen de una manera figurativa o abstracta distintos paisajes junto con imágenes más definidas que se integran dentro de dicho hábitat. Se aprecia un continuo  uso de la profundidad para acentuar la lejanía que se ve desde un vehículo.

Característica importante en la obra es el uso del color para reflejar el estado de ánimo o distorsión de la realidad del momento en el que el paisaje fue observado. Así, los distintos grabados expresan sentimientos de alegría, melancolía, tristeza o añoranza que han sido acentuados mediante el uso de gamas cromáticas. Paisajes que llevan a la niñez, el amor, en los que se escucha música o surgen ideas nuevas para el trabajo.

En estos paisajes prima la calidad de las texturas, así como la composición de los colores. El contraste se encuentra en la línea, por su potencia y por el hecho de que, en la mayoría de los casos, es cromáticamente opuesta en tonalidad a los colores del fondo.

Tanto Granada como Carmen comenzaron su carrera artística y colaboraciones hace

Grabado Mountains

Grabado Mountains

14 años. Después de finalizar sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca se especializaron en distintas disciplinas: Granada en diseño de interiores y Carmen en conservación y restauración de obras de arte. Ambas ejercen sus especialidades en la actualidad.