Etiqueta: ganadería

Cartel exposición 2 copia

La figura del ganadero oliventino Bernardino Píriz homenajeada a través de una exposición

El próximo viernes 3 de febrero de 2017 a las  19:30 h. tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico Extremeño González Santana la inauguración de la exposición Bernardino Píriz Borrallo, un alma noble. La muestra, que coincide con la celebración de la XXVIII edición de la tradicional Feria del Toro de Olivenza, tiene como objeto dar a conocer la figura profesional y humana de este oliventino, fallecido en febrero de 2016, uno de los grandes ganaderos de reses bravas de Extremadura.

Bernardino Píriz, uno de los más reconocidos ganaderos de reses bravas de Extremadura

Bernardino Píriz, uno de los más reconocidos ganaderos de reses bravas de Extremadura

Hijo de Bernardino Agapito Píriz Carvallo (1910-1984), y de María Luisa Borrallo Daza (1921-2002), nació el 15 de mayo de 1943 y fue el segundo de siete hermanos: Consuelo, Bernardino Juan, María Luisa, Cipriano, José Joaquín y Lucía.

Ya desde muy pequeño el carácter de Bernardino se fue forjando junto a su padre, hermanos y otros hombres de campo, de cuya sabiduría ancestral aprendió. Era hombre de palabra para quien un apretón de manos tenía el mismo valor de un acta notarial.

El resultado del trabajo de la familia Píriz, desde los comienzos de la ganadería en 1951, es uno de los encastes más reconocidos y valorados de nuestro país.

Profundamente apegado a su tierra, fue Proveedor de la Santa Casa de Misericordia y cofrade de la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto.

La exposición se divide en cuatro apartados: La familia, El amigo y consejero, El ganadero y La Fiesta Taurina,

Compuesta por casi medio centenar de fotografías, carteles taurinos, recortes de prensa, trofeos y objetos personales, la muestra se complementa con un documental sobre su vida.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el domingo 5 de marzo de 2017

 

 

Jornadas sobre Agricultura, Ganadería y Consumo ecológicos

Imagen de la entrada         Durante los días 21, 23 y 24 de mayo de 2013 se celebrarán en el Museo Etnográfico las jornadas “Agricultura, Ganadería y Consumo ecológicos: alternativa para consumidores y pequeños productores, organizadas por el Servicio de Salud y Medioambiente de la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza y la Asociación de Consumidores Ecológicos de Badajoz (ECOBA).

          El objetivo de las Jornadas es incentivar el consumo y producción ecológica entre ciudadanos, pequeños ganaderos y agricultores tanto profesionales como aficionados del municipio y comarca, así como fomentar canales de comercialización cortos (locales) y directos entre consumidor y productor. Para ello, las Jornadas se celebran durante tres días, con ponentes de primer orden en la región sobre este tema:

Martes 21 de mayo: Consumo y Venta de productos ecológicos, destinada a posibles ciudadanos interesados en consumir en ecológico (ventajas de la alimentación ecológica, situación actual del consumo alimentario y de la venta de productos agroalimentarios, reconocimiento de productos ecológicos,..) y productores que quieren comercializar directamente sus productos, de forma asociada con consumidores. Se muestra la experiencia directa de un grupo de consumo de productos ecológicos creado en Badajoz entre consumidores y productores. Al final se ofrece una degustación gratuita de productos ecológicos

Jueves 23 de mayo: Cultivo en Agricultura Ecológica, destinada sobre todo a agricultores tanto profesionales como aficionados que quieran conocer más sobre técnicas de fertilización, manejo del suelo, prevención de plagas y enfermedades y cultivo en general en ecológico… Así como requerimientos legales de la producción ecológica, requisitos para certificarse, etc..Se muestra  la experiencia directa de un agricultor ecológico.

Viernes 24 de mayo: Ganadería Ecológica. Bases de la producción, destinada sobre todo a ganaderos tanto profesionales como aficionados que quieran conocer más sobre el manejo de ganado, tratamiento de enfermedades, alimentación en ecológico… Así como exigencias desde el punto de vista legal para certificarse, comercialización, condiciones sanitarias. Se muestra la experiencia directa de un ganadero ecológico. 

Contacto: Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza. Tf 924492305. email.medioambiente.mancolivenza@yahoo.es