Etiqueta: Feria del Toro

01 Cartel XXXII Feria del Toro Olivenza 2023

El MEEGS alojó varios actos de la 𝑿𝑿𝑿𝑰𝑰 𝑭𝒆𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒐𝒓𝒐 🐃 de Olivenza 2023

Una vez más el Patio de Armas y las Salas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana han albergado varios de los actos programados con motivo de la 𝑿𝑿𝑿𝑰𝑰 𝑭𝒆𝒓𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒐𝒓𝒐 🐃 de Olivenza 2023

Jueves 2 de marzo

Un momento del acto

Un momento de la inauguración institucional

  • Inauguración institucional presentada por Noelia López, con la intervención del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda, Alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade y pregón a cargo de Julián López, El Juli. Tras el acto actuación de la cantaora de flamenco extremeña Carmen Vaquero y apertura de las exposiciones 25 años de la Alternativa del diestro madrileño y La Faena, del artista segedano Sergio Montero

Viernes 3 de marzo

334083617 1674546613018373 4224068286417353368 n

Los novilleros Carlos Domínguez, Sergio Sánchez y Tristán Barroso con Juan Bazaga

  • 12:30 h. Acto presentado por el periodista Juan Bazaga con los novilleros Carlos Domínguez, Sergio Sánchez y Tristán Barroso, con la participación de los profesores Luis Reina y El Cartujano y una clase de toreo de salón ofrecida por los alumnos de la Escuela Taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
  • 20:30 Presentación del Bolsín Cairel de Plata Villa de Alburquerque, por parte de la Asociación Cultural y Conservación de Cosos de Extremadura. El acto que fue presentado por el cronista taurino Fernando Masedo, contó con la asistencia del Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, el ideario del Bolsín de Alburquerque, Carlos Rodríguez y el alcalde de Alburquerque Juan Carlos Prieto, entre otros.

Sábado 4 de marzo

334073229 5759689944100841 5814636026972945970 n

Banda de Música Maestro Tejera

  • 11:30 h. Concierto de la Banda de Música del Maestro Tejera de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
  • 12:30 h. Encuentro de la afición con Julián López El Juli por los 25 años de su toma de alternativa, conducido por el periodista Rubén Amón.
  • 13:30 h. Homenaje a la Casa de Misericordia de Pamplona por su vinculación con el mundo del toro desde comienzos del siglo pasado, que contó con la presencia del Alcalde de Olivenza y del Proveedor de la Fundación Hospital y Santa Casa de Misericordia de Olivenza, Aniceto Fernández Méndez
  • 20:30 h. Acto con la Fundación del Toro de Lidia para presentar el proyecto de promoción de la tauromaquia en el que estuvieron presentes, el Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; el Secretario General de Presidencia de la Junta de Extremadura, Fernando Blanco; el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín y el vicepresidente de la misma, Fernando Gomá; El acto fue conducido por el periodista Sixto Naranjo, del programa El Albero de la cadena Cope.
Un momento del acto 1

Acto con la Fundación del Toro de Lidia

Domingo 5 de marzo

Jose Orantos Manuel J. Glez. Andrade y Nandi Masedo

Jose Orantos Manuel J. Glez. Andrade y Nandi Masedo

  • 15:00 h. Entrega de la edición 2023 del premio Fernando Masedo al periodista taurino José Orantos.

Canal Extremadura, a su vez, emitió en directo desde la Sala Baja de la Torre del Homenaje sus dos especiales los días 4 y 5 de marzo a las 21:30 h.

maxresdefault

maxresdefault

 

Stand Museo de Olivenza 1

El Museo contó con un stand en la carpa de la XXVI Feria del Toro

Plano de la carpa. Nuestro stand es el número 8

Plano de la carpa. Nuestro stand es el número 7

Junto a otras entidades, empresas, artistas y expositores en general  y en la zona de Patrocinio, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana ha querido estar presente en una cita tan importante como la celebración de la XXVI edición de la Feria del Toro de Olivenza mediante el montaje de un stand con una selección de piezas en la carpa montada para la ocasión.

Máquina de escribir "Mignon" (1904)

Máquina de escribir «Mignon» (1904)

Se han escogido, entre otros, algunos tesoros de su colección estable como juguetes antiguos, aparatos como una antigua máquina de escribir Mignon de 1904, una heladera, un molinillo de sobremesa y un tostador de café, una colmena de corcho, medidas aforadas de aceite así como un soberbio ejemplar de lavadora en madera y un vestido de mediados del siglo XIX

Así, además de admirar estos objetos  y algunos carteles taurinos de la colección Joaquín Carballo Díaz, en depósito en nuestro Museo desde 2013 , el visitante p.uede obtener información en general sobre horarios y visitas.

Desde este post queremos agradecer a Teresa Plaza Núñez, Herminia Carvallo Vidigal y Eduardo Cortés Álvarez su experiencia y buen hacer.