Etiqueta: Daniel Silva Cortés

174217732 238584701072645 2900278286497692740 n

Daniel Silva Cortés presentó en nuestro Patio de Armas su nuevo libro ‘El Cuervo Negro’

Imagen de la entradaEl viernes 16 de abril, en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, tuvo lugar el acto de presentación y firma de ejemplares del libro El Cuervo Negro de Daniel Silva Cortés, disponible en Librería Venero y Librería-Papelería Rosi al precio de 11’95 euros.

Imagen de la entrada

Daniel Silva Cortés

Daniel Silva Cortés (Olivenza, 1988) estudió Diseño y Producción Editorial y Filología Hispánica. En 2018 publicó «El gorrión blanco», novela que obtuvo reconocimiento en Amazon, donde llegó a convertirse en best seller para Kindle en categorías como ‘fantasía urbana’ y ‘fantasía oscura’. En 2021 publica «El cuervo negro», contraparte independiente de la novela anterior, en la que ha trabajado con la ilustradora suiza Laura H. Rubin.

Imagen de la entrada

El autor, Daniel Silva, durante la presentación

Desde hace tres años, Daniel está ganando peso como autor independiente en las redes sociales, donde usa el sobrenombre de Závattos (@zavattos). Tanto es así, que en su corto vuelo El cuervo negro ya ha cosechado el éxito necesario como para ser reeditado. Ha tenido una gran aceptación en su comunidad de lectores, que está creando pequeños relatos basados en el universo de ambas novelas, así como ilustraciones e interpretaciones de los personajes que la componen. “El cuervo negro” es una novela corta que destaca por su elegancia narrativa, contundencia y cercanía. Y es que Daniel nos hace cómplices de Sofía hasta el punto de sentir su viaje como propio.

Imagen de la entrada

Firma de ejemplares

Una noche, Sofía se adentra en una versión devastada de su ciudad donde no hay nadie. Dentro de esa realidad sobrenatural se enfrentará a sus miedos, a su pasado y a su propia sombra. No solo conocerá partes de sí misma a través de su valor, si no también gracias al contacto con otros viajeros que le servirán de espejo. Fuera del plano metafórico, Sofía atravesará la oscuridad, a menudo invisible y profunda, que supone una depresión. Así, en esta visita a su purgatorio particular, aprenderá a valerse por sí misma y a usar el amor propio como cimiento de una vida feliz.

También hay una crítica social implícita en “El cuervo negro”. En palabras de Daniel: “Sofía refleja el vacío que muchos sentimos en este presente donde las personas cada vez nos parecemos más a un canal de televisión o a un producto. De forma sutil y efectiva, la sociedad moderna nos fuerza a interesarnos más por la imagen proyectada que por lo que nos aporta verdadera paz. Esto no solo nos convierte en esclavos de cualquier tendencia, sino también en el mayor enemigo de nuestro bienestar”, asegura.

El cuervo negro es un canto a la libertad y un viaje emocionante que invita a reflexionar sobre cuestiones que nos atañen a todos.

Imagen destacada1

Daniel Silva Cortés presentó su libro «El Gorrión Blanco» con OliExcénicas Teatro

Imagen de la entradaEl jueves 20 de septiembre de 2018, a las 21,30 HORAS, en el Patio de Armas del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza tuvo lugar el acto de presentación y firma de ejemplares del libro El gorrión blanco de Daniel Silva Cortés, tras la suspensión el pasado viernes 14 por inclemencias meteorológicas.

Daniel Silva Cortés nació en Olivenza en enero de 1988. Estudió Diseño y Producción Editorial y actualmente está finalizando Filología Hispánica. Desde joven sintió pasión e inquietud por la creación literaria, terminando su primera novela a la edad de quince años. El gorrión blanco es su primera obra publicada y fue elaborada tras varios procesos de reescritura entre 2011 y 2018.

Iván Rosado, gerente de la empresa pacense Códice, Gestión de la Información, la describió como un beligerante viaje hacia lo más recóndito del inconsciente, una búsqueda de la verdad, una exploración de las miserias y las bondades del ser humano, un universo onírico de abstractos escenarios y personajes subyacentes que atrapan al lector y le invitan a una lectura reflexiva.

En líneas generales, se trata de un thriller con ingredientes psicológicos sabiamente integrados y que ampara una historia de amor bizantina, a su vez enmarcada en un cuadro de ética y crecimiento personal y espiritual. Autores como Espronceda, Bécquer, Coronado o Unamuno son algunas inspiraciones del escritor.

La presentación contó con la colaboración del grupo de teatro local Oliexcénicas, convirtiéndose en una sutil expansión teatral de los elementos de metaliteratura presentes en el relato.