Etiqueta: belenes

Cartel scaled

‘Arte Popular. Estremoz’, de Sofia Luna, en el Museo de Olivenza

Del 2 de diciembre de 2021, al 6 de enero de 2022, en la sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico Extremeño González Santana, permaneció abierta la exposición Arte Popular. Estremoz, de Sofia Luna.

Imagen de la entradaEn la muestra se pueden admirar belenes (presépios) y figuras de barro (bonecos) que Imagen de la entrada adaptadas al gusto y tradición locales. Desde diciembre de 2017 son considerados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, reconociéndose, de este modo, el arte de modelar el barro a la manera de Estremoz.

Hoy día os bonecos son la expresión máxima de identidad cultural de las personas alentejanas.

Imagen de la entrada

Sofia Luna

Sofia Luna nació en Estremoz, en 1981. Es profesora de 1º Ciclo en Educación Física y en Rehabilitación Psicomotora. En 2019, realizó el curso de Técnicas de Producción de Bonecos, y desde entonces da rienda suelta a su imaginación dando vida a muñecos como Santo António, Reina Santa Isabel, Nuestra Señora de la Concepción, mujer lavando ropa, mujer planchando, dama sirviendo el té …, etc.

Exposición «Presépios de Estremoz/Belenes de Estremoz»

Imagen de la entrada

En la exposición pueden admirarse más de una veintena de piezas

          A partir del 15 de diciembre de 2013 y hasta el 5 de enero de 2014 se encuentra abierta al público en la Sala de Usos Múltiples del Museo Etnográfico Extremeño «González Santana» la exposición «Presépios /Belenes de Estremoz», de los artistas António Moreira y Carlos Godinho.

          António Moreira nace en Estremoz, en 1955. Desde muy joven siente gran interés por el trabajo del hierro. Es autodidacta. Su interés por los belenes se incia tras la I Exposição de Presépios de Artesãos de Estremoz. Sus piezas, fabricadas en este metal, son bastante originales, de figuras y formas muy estilizadas, todas con un diseño moderno.

          En sus comienzos realizó belenes en chapa recortada, de factura sencilla, pero muy llamativos. Tras las excelentes críticas recibidas, creció su entusiasmo y comenzó a producir piezas con volumen, más elaboradas y estilizadas, consiguiendo aliar belleza y calidad.

          A lo largo del recorrido de la exposición y a través de más de una veintena de piezas, el visitante podrá comprobar cómo la imaginación de Antonio Moreira no tiene límites. Sus obras son un deleite para los sentidos. Por esta razón y por su calidad artística sus belenes forman parte de las principales colecciones portuguesas.

          Junto a la obra de Antonio Moreira, descubrimos cuatro belenes realizados por el artista plástico Carlos Godinho, quien aprovecha los cántaros, típicos de Estremoz (bilhas) , para dar vida a belenes muy originales.