Etiqueta: Alzhéimer

01

Participamos en las XI Jornadas sobre Alzheimer y otras demencias

Del 15 al 17 de noviembre de 2022, en la Casa de la Cultura de la localidad de Puebla de la Calzada, se celebrarán las XI Jornadas sobre Alzheimer y otras demencias, en las que nuestro Museo colabora con la ponencia Como hacer felices a personas con Alzheimer y a sus cuidadores, que tendrá lugar el día 17, a las 18,00 horas, con la finalidad de dar a conocer el Programa Reminiscencia, que el Museo lleva a cabo con CASER Residencial, desde 2013.

Imagen de la entrada

Diptico Semana de la Terapia Ocupacional

El Proyecto Reminiscencia en unas Jornadas Universitarias sobre Terapia Ocupacional

Sera Martín Cruz durante su intevención

Sera Martín Cruz durante su intevención

Entre los días 24 y 28 de octubre se desarrollaron en la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la UEX en Cáceres unas jornadas organizadas por los estudiantes de 2º y 3er Grado de esta especialidad con motivo de la celebración del Día Mundial de la Terapia Ocupacional el 27 de octubre.

Miguel Ángel Vallecillo, Director del Museo, durante su intervención

Miguel Ángel Vallecillo, Director del Museo, durante su intervención

Invitados por la Vicedecana del Centro Universitario y dentro del programa previsto, el 25 de octubre Serafina Martín Cruz, Terapeuta de Caser Residencial Olivenza y Miguel Ángel Vallecillo, Director del Museo Etnográfico impartieron la ponencia titulada Evocación a través del recuerdo, en el que expondrán a los participantes en el encuentro la experiencia de ambas entidades a través del Proyecto Reminiscencia, que trata de estimular los recuerdos de personas con demencia a partir del contacto directo de los residentes con piezas de los fondos del Museo y talleres organizados por áreas temáticas (oficios, tradiciones, creencias, etc.) e impartidos por artesanos voluntarios de la comarca.

Esta experiencia, que viene llevándose a cabo desde 2013, ya fue objeto de una ponencia durante la pasada Jornada de Terapia no farmacológica en enfermedad de Alzhéimer y otras demencias, organizada por Caser en Olivenza el pasado 24 de septiembre.

Programa Semana Terapia Ocupacional. Cáceres. 24-28 de octubre 2016

DSC06752

Resumen de la Jornada no farmacológica en enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

El pasado sábado, 24 de septiembre, en el convento de San Juan de Dios de Olivenza, organizada por CASER Residencial y Ayuntamiento de la localidad, quienes contaron con la colaboración del Museo Etnográfico Extremeño González Santana y Fundación Caja Badajoz, tuvo lugar la Jornada Terapia no farmacológica en enfermedad de Alzheimer y otras demencias, inauguradas por la Directora del SEPAD, Consolación Serrano García, Alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, y Director del centro CASER Residencial, Adolfo Portillo Campini.

Las ponencias corrieron a cargo de Manuel Isidro Guerrero, psicólogo, María de Mar Brito, fisioterapeuta, Serafina Martín, Terapeuta, todos ellos trabajadores del centro CASER de Olivenza, y Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, Director del Museo mencionado. Se trataron temas relacionados sobre cómo debe afrontar la familia y cuidadores la situación, la importancia de la psicomotricidad y, por último, se dio a conocer el proyecto REMINISCENCIA, que CASER lleva a cabo, mensualmente, con el Museo.

Terminó la Jornada con una mesa redonda en la que algunos familiares contaron su experiencia y valoraron muy positivamente el proyecto REMINISCENCIA.

Esperamos que el próximo año vuelva a repetirse una Jornada como ésta, desahogo para familiares, y que ayuden a conocer otras experiencias de terapia no farmacológica.

 

 

DSC06734

El Museo participó en «El árbol de los recuerdos» 2016

Museo Etnográfico. "González Santana". Olivenza. Extremadura.

Fotografías colgadas en la actividad «El árbol de los recuerdos» organizado por Caser Residencial en las que colabora el Museo de Olivenza

El miércoles 21 de septiembre de 2016, celebración del Día Mundial del Alzhéimer, el centro Caser Residencial de Olivenza, en colaboración con el Ayuntamiento, llevó a cabo la actividad de concienciación social El Árbol de los Recuerdos para la que se solicitó la colaboración de la población oliventina, tanto a nivel individual como colectivo.

Con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad neurodegenerativa que, según Caser Residencial, afecta cada vez a más personas, en la Plaza de la Constitución (puerta del Ayuntamiento de Olivenza) se dispusieron árboles para que la ciudadanía colgase recuerdos como símbolo a todos los enfermos y enfermas de Alzheimer.

Los árboles estuvieron instalados de 10:30 a 12:00 horas  y todas las personas que quisieron participar en la actividad pudieron llevar en ese horario fotografías, cartas, frases o dibujos, entre otras cosas, que se colocaron a modo de recuerdos.

El Museo de Olivenza no quiso perderse esta cita solidaria, y contribuyó colgando fotografías de los talleres llevados a cabo dentro del Proyecto Reminiscencia, que viene llevando a cabo en colaboración con CASER RESIDENCIAL desde 2013, y, aprovechando la celebración del 25º Aniversario de su inauguración oficial, copias de recortes de prensa y octavillas editadas en los años 80

14352477 1230443313673618 7351711689566674447 o

El Museo de Olivenza participó en una jornada sobre el Alzhéimer

El 24 de septiembre tuvo lugar en el Convento de San Juan de Dios de Olivenza la Jornada Terapia no farmacológica en enfermedad de Alzhéimer y otras demencias, organizada por CASER Residencial  Olivenza con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Fundación Caja Badajoz y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana.

La jornada, que fue inaugurada por el Alcalde, Manuel J. González Andrade, la Directora Gerente del SEPAD Consolación Serrano García y Adolfo Portillo Campini, Director de CASER Residencial Olivenza, contó en su programa con dos conferencias: una sobre Alzhéimer y familia, impartida por el psicólogo Manuel Isidro Guerrero y otra titulada Reeducación psicomotriz y Alzhéimer: intervención en fisioterapia, por la fisioterapeuta María del Mar Brito Caldera.

Se organizaron, además, dos mesas redondas: una sobre estimulación sensorial, basal en demencias graves y otra sobre el proyecto Reminiscencia, a cargo de la terapeuta ocupacional Serafina Martín Cruz y el Director del Museo Miguel Ángel Vallecillo Teodoro.

Durante el desarrollo de esta última mesa se expusieron los beneficios que tanto para residentes como para familiares y profesionales ha reportado esta actividad, fruto del convenio firmado entre el Museo y CASER Residencial en 2013 y que consiste en la estimulación de los recuerdos vividos a través del contacto directo con piezas de las colecciones del Museo, organizadas por bloques temáticos y talleres impartidos altruistamente por artesanos-as de la comarca.

Con la puesta en marcha y el éxito de Reminiscencia a lo largo de sus tres años de funcionamiento, se ha reforzado la vocación social del Museo y su implicación con otras entidades y particulares del entorno.

 

 

14352477 1230443313673618 7351711689566674447 o

El Museo participa en una jornada sobre el Alzhéimer

El 24 de septiembre tendrá lugar en el Convento de San Juan de Dios de Olivenza la Jornada Terapia no farmacológica en enfermedad de Alzhéimer y otras demencias, organizada por CASER Residencial  Olivenza con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Fundación Caja Badajoz y el Museo Etnográfico Extremeño González Santana.

La jornada, que será inaugurada por el Alcalde, Manuel J. González Andrade, la Directora Gerente del SEPAD Consolación Serrano García y Adolfo Portillo Campini, Director de CASER Residencial Olivenza, contará en su programa con dos conferencias: una sobre Alzhéimer y familia, impartida por el psicólogo Manuel Isidro Guerrero y otra titulada Reeducación psicomotriz y Alzhéimer: intervención en fisioterapia, por la fisioterapeuta María del Mar Brito Caldera.

Se han organizado, además, dos mesas redondas: una sobre estimulación sensorial, basal en demencias graves y otra sobre el proyecto Reminiscencia, a cargo de la terapeuta ocupacional Serafina Martín Cruz y el Director del Museo Miguel Ángel Vallecillo Teodoro.

Durante el desarrollo de esta última mesa se expondrán los beneficios que tanto para residentes como para familiares y profesionales ha reportado esta actividad, fruto del convenio firmado entre el Museo y CASER Residencial en 2013 y que consiste en la estimulación de los recuerdos vividos a través del contacto directo con piezas de las colecciones del Museo, organizadas por bloques temáticos y talleres impartidos altruistamente por artesanos-as de la comarca.

Con la puesta en marcha y el éxito de Reminiscencia a lo largo de sus tres años de funcionamiento, se ha reforzado la vocación social del Museo y su implicación con otras entidades y particulares del entorno.

Para más información descargar el Programa Jornada no farmacológica de enfermedad de Alzhéimer