Etiqueta: Alfonso Moreno Cayado

CARTEL NEGRO copia

Alfonso Moreno documenta el proceso de reciclaje de vehículos en una muestra fotográfica

El  22 de marzo de 2019, el fotógrafo Alfonso Moreno Cayado inauguró, en la planta baja de la Torre del Homenaje del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, la exposición titulada El desguace: la segunda oportunidad.

La muestra consta de 30 imágenes tomadas en Desguaces La Torre, de Torrejón de la Calzada (Madrid), tras obtener los permisos oportunos. En ella se puede ver el proceso de reciclado de un automóvil, desde su entrada en el desguace, su almacenaje en la campa, su descontaminación (extracción de líquidos, aceites…) y el desmonte de piezas que después se pondrán a la venta. Todo ello termina con el traslado, de lo que queda del vehículo, a la zona de prensado, donde se reduce a un bloque compacto que se lleva hasta la fundición.

Como se puede comprobar, todos los automóviles tienen una SEGUNDA OPORTUNIDAD, siempre que se recicle de manera correcta.

 Alfonso Moreno Cayado, madrileño con raíces oliventinas, siente gran pasión por la fotografía, como ha demostrado en las exposiciones que ha llevado a cabo en nuestro Museo en 2014, 2015 y 2018 así como en otros lugares de España.

Hasta el 21 de abril de 2019, podremos disfrutar de esta colección de fotografías que nos invitan a valorar la importancia del reciclaje en la sociedad de consumo actual.

Blog Instagram

Alfonso Moreno y Gema Molinero descubren sus «Detalles Taurinos»

Coincidiendo con celebración de la 28ª edición de la Feria del Toro de Olivenza, el fotógrafo Alfonso Moreno expone por tercera vez en Olivenza, en esta ocasión junto a la pintora Gema Molinero, combinando sus visiones de la tauromaquia en la exposición conjunta Detalles Taurinos, que será inaugurada el viernes 2 de febrero a las 19:00 en la Planta Alta del Museo.

Alfonso Moreno Cayado (1966), madrileño de raíces oliventinas, fue iniciado en el mundo del toro por su padre, con el que asistía desde los siete años al coso de San Sebastián de los Reyes.

Su afición a la fotografía, en cambio, vino dada por la necesidad de documentar gráficamente la evolución y el proceso de las obras de las que era encargado mientras trabajó en la construcción. Una incapacidad laboral motivada por un accidente propició que ambas aficiones se fundieran, al disponer de más tiempo libre, dando como resultado esta magnífica colección de imágenes taurinas.

Imagen de la entrada

ALFONSO MORENO CAYADO «El Colorido». Papel fotográfico

Ha expuesto en 2012 en el Edificio MARPE de San Sebastián de los Reyes y su obra ha sido seleccionada en los concursos de fotografía organizados con motivo de los famosos encierros celebrados durante las  fiestas patronales de esta localidad madrileña.

En el Museo de Olivenza ha mostrado ya su obra en 2014 (Momentos Taurinos) y 2015 (Una tarde en Olivenza).

Las 15 fotografías que componen la exposición están tomadas en las plazas de toros de Olivenza, Las Ventas, Vistalegre y San Sebastián de los Reyes, así como en la Sierra de Madrid y muestran diferentes momentos y situaciones de la lidia, captados al azar en el ruedo y de los toros en libertad en el campo.

Imagen de la entrada

GEMA MOLINERO CÁMARA. «El Colorido». Acrílico sobre papel

De forma paralela, la artista Gema Molinero Cámara (1968) licenciada en Bellas Artes y Profesora de Diseño en las Escuelas de Arte de la Consejería de Educación de Madrid, ofrece una versión alternativa de cada imagen a través de su interpretación abstracta.

En sus propias palabras «… bajo el interés de una temática motivadora, mi inquietud artística se altera y entra en juego una combinatoria de representación formal de carácter figurativo y/o abstracto, donde el color se convierte en el gran protagonista. Busco esa complicidad con el espectador, donde observo las reacciones ante la apreciación del color en unión a la forma, obteniendo esa diferenciación y variabilidad en las interpretaciones de la esencia humana…»

La exposición permanecerá abierta al público hasta el domingo 4 de marzo, día de clausura de la Feria.

Cartel exposición Una tarde en Olivenza

Alfonso Moreno invitó a pasar «Una Tarde en Olivenza»

Entre el viernes 13 de febrero y el domingo 8 de marzo de 2015 pudo visitarse en el pasillo de la planta alta del  Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” de Olivenza la exposición de fotografías Una tarde en Olivenza.

El autor de la muestra, Alfonso Moreno Cayado (1966), madrileño de raíces oliventinas, fue iniciado en el mundo del toro por su padre, con el que asistía desde los siete años al coso de San Sebastián de los Reyes.

Su afición a la fotografía, en cambio, vino dada por la necesidad de documentar gráficamente la evolución y el proceso de las obras de las que era encargado mientras trabajó en la construcción. Una incapacidad laboral motivada por un accidente hace ocho años propició que ambas aficiones se fundieran, al disponer de más tiempo libre, dando como resultado esta magnífica colección de imágenes taurinas.

En la exposición se muestran 40 fotografías tomadas en la Plaza de Toros de Olivenza.

En la exposición se muestran 40 fotografías tomadas en la Plaza de Toros de Olivenza.

Ha expuesto en 2012 en el Edificio MARPE de San Sebastián de los Reyes y su obra ha sido seleccionada en los concursos de fotografía organizados con motivo de los famosos encierros celebrados durante las  fiestas patronales de esta localidad madrileña. En el  2014 expuso una muestra de sus fotografías en la Sala de Actividades Alternativas del Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” de Olivenza.

En Una tarde en Olivenza pudo admirarse una selección de cuarenta fotografías, todas en color y sin retoque digital alguno, tomadas en la Plaza de Toros de nuestra ciudad.

 Alfonso Moreno quiso reflejar en este trabajo los diferentes momentos y situaciones vividas en el coso oliventino, durante la pasada Feria Taurina, celebrada el 7, 8 y 9 de marzo de 2014.

/

El fotógrafo Alfonso Moreno Cayado expone sus «Momentos taurinos» en el Museo

Imagen de la entrada

En la exposición se refleja la visión del fotógrafo sobre distintos momentos de la lidia

            Desde el viernes 20 de febrero podrá visitarse en la Sala de Actividades Alternativas del  Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” de Olivenza la exposición de fotografías Momentos Taurinos.

          El autor de la muestra, Alfonso Moreno Cayado (1966), madrileño de raíces oliventinas, fue iniciado en el mundo del toro por su padre, con el que asistía desde los siete años al coso de San Sebastián de los Reyes.

          Su afición a la fotografía, en cambio, vino dada por la necesidad de documentar gráficamente la evolución y el proceso de las obras de las que era encargado mientras trabajó en la construcción. Una incapacidad laboral motivada por un accidente hace cinco años propició que ambas aficiones se fundieran, al disponer de más tiempo libre, dando como resultado esta magnífica colección de imágenes taurinas.

          Ha expuesto en 2012 en el Edificio MARPE de San Sebastián de los Reyes y su obra ha sido seleccionada en los concursos de fotografía organizados con motivo de los famosos encierros celebrados durante las  fiestas patronales de esta localidad madrileña.

          En Momentos Taurinos podrá admirarse una selección de cuarenta fotografías, todas en color y sin retoque digital alguno, tomadas entre los años 2011 y 2013 en la Plaza de Toros de Las Ventas. De ellas la mayoría pertenecen al Certamen de Novilladas, aunque también se exhiben instantáneas de la Feria de San Isidro.

          Alfonso Moreno ha querido reflejar en este trabajo los diferentes momentos y situaciones de la lidia, mostrando la comunicación entre rejoneador, caballo y toro y la valentía de los jóvenes novilleros que intentan abrirse paso en el toreo a pie.

          La exposición permanecerá abierta al público en el Museo hasta el domingo 30 de marzo.