Historia del edificio
El Museo se halla instalado en un espacio de gran interés histórico-artístico: el recinto del alcázar, la Panadería del Rey y el edificio de la Antigua Cámara Agraria. El alcázar ocupa el ángulo NO de la primitiva fortaleza templaria del siglo XIII. Fue reparada por el rey portugués D. Dinis, alcanzando su forma definitiva en tiempos de D. João II, por cuya iniciativa se levantó hacia 1488 la Torre del Homenaje. El conjunto estaba defendido por torres cúbicas de flanqueo y un foso parcialmente descubierto en nuestros días.
Su fisonomía exterior ejemplifica el estilo Neoclásico portugués impulsado por el Marqués de Pombal a raíz del terremoto que asoló Lisboa en 1755. |
La anexa Panadería del Rey data de finales del siglo XVIII. En sus cubiertas se alzan aún las cuatro chimeneas cilíndricas correspondientes a los hornos que abastecían a la por entonces numerosa guarnición de la plaza fronteriza.
El edificio de la Cámara Agraria, que alberga el almacén y las dependencias administrativas, es un hermoso ejemplar de arquitectura de estilo secesionista vienés de principios del siglo XX. |