El cantautor extremeño Luis Pastor presentó su último libro en nuestro Patio de Armas

El cantautor extremeño Luis Pastor presentó su último libro  Qué fue de los cantautores. Memorias en verso en el Patio de Armas del Museo de Olivenza el domingo 2 de septiembre de 2018.

Imagen de la entrada

Luis Pastor recitando

Luis Pastor (Berzocana, 1952) llegó a Madrid a principios de los sesenta, instalándose con su familia en el barrio de Vallecas. Desde pequeño tuvo vocación de cantante. A los catorce años, dejó el colegio y entró a trabajar de botones en una compañía de seguros. A los dieciséis años compró su primera guitarra. A los diecisiete escuchó un disco de Paco Ibáñez y descubrió la poesía.

Comenzó cantando en la iglesia de su barrio, en centros juveniles, en casas particulares y reuniones de amigos, en locales que llenaba a pesar de su precariedad, hasta labrarse una sólida carrera como cantautor desde sus comienzos en 1972 a la actualidad.

Luis compagina sus conciertos en directo con el trabajo de compositor para artistas como la desaparecida Cesária Évora, Juan Valderrama, Gala Évora, Jarcha o Carmen Linares.

Imagen de la entrada¿Qué fue de los cantautores? Memorias en verso, coeditado por Capitán Swing y Nórdica, es un repaso autobiográfico rimado por la vida de Pastor desde la niñez en su pueblo natal hasta su etapa más actual, pasando por la llegada a Madrid y su aterrizaje en Vallecas, la época dorada de la canción protesta, el supuesto olvido al que la relegaron los años de la movida y el pop y su renacer de la mano de una nueva generación de cantautores.

El poeta y cantautor extremeño, además de presentar el libro, recitó algunos poemas y repasará algunos de sus temas más populares acompañado por Lourdes Guerra y la oliventina Raquel Sandes Antúnez.