Celebramos una muestra cartográfica y un concierto de música barroca del programa «A Defesa das Portas» 2018

Imagen de la entradaLa Asociación Limbo Cultura celebró por tercer año consecutivo una serie de actividades enmarcadas dentro del proyecto A Defesa das Portas 2018 que, partiendo del hecho histórico de la defensa de las Puertas del Calvario por mujeres el 17 de septiembre de 1641 frente a las tropas del Conde de Monterrey, ofrecerá un variado programa de actividades, tanto culturales como de carácter reivindicativo.

El Museo Etnográfico Extremeño González Santana acogió, un año más, parte del programa propuesto, con un concierto de música barroca y una muestra cartográfica titulada Olivenza 1650-2018, exposición elaborada por la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Olivenza y que fue inaugurada el 17 de marzo ce 2018 con motivo de la I Jornada sobre Fortificaciones Abaluartadas y el Papel de Olivenza en sistema luso-español.

Imagen de la entradaEntre el 13 y el 30 de septiembre pudo visitarse en la primera planta una selección de planos compuesta por 17 láminas, a través de las que se muestra la evolución de la fortificación abaluartada de nuestra ciudad desde sus orígenes hasta el momento actual.

Organizada cronológicamente en tres grandes periodos, se exhibió una completa selección de planos de la fortificación de Olivenza elaborados en diferentes momentos de su historia, y cuyos originales se conservan actualmente en diferentes archivos tanto de España como de diversos países de Europa.

La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Olivenza preparó, además, una guía explicativa en la que se recogieron las principales características de cada uno de los planos expuestos, lo que facilitará su interpretación. Tras la inauguración oficial, tuvo lugar un recorrido comentado por la muestra.

En la Sala Baja de la Torre del Homenaje también se programó el domingo 23 de septiembre, un concierto barroco titulado El contexto sonoro de un proceso político ibérico, a cargo del Grupo de Música Antigua Hexacordo

El resto de las actividades del programa incluyeron la celebración de un acto conmemorativo el domingo 16 y de la Gala Espingarda, el sábado 22 de septiembre, acto mediante el cual la asociación viene distinguiendo a personas destacadas en la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y cuyo galardón ha recaído en esta edición en la oliventina Rosa María de la Granja Villoslada.