
Ciclo de actividades sobre Memoria Histórica con la Exposición «El ADN de la Memoria» y el documental «El Silencio de Otros»
El sábado 6 de abril de 2019 a las 18:00 h. tuvo lugar en la planta alta del Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza la inauguración de la exposición fotográfica El ADN de la Memoria: fosas del franquismo, semillas de memoria.
La muestra, coordinada por la fotoperiodista Laura León, reúne una selección de fotografías en blanco y negro cedidas por la asociación andaluza Nuestra Memoria, realizadas desinteresadamente por una treintena de profesionales de la fotografía y los medios audiovisuales de Sevilla y provincia que por primera vez, han retratado a los descendientes de los represaliados con imágenes de sus antepasados.

El silencio de otros fue el ganador del Premio del Público en la sección Panorama Dokumente de la 68ª Berlinale.
Tras el acto, a las 19:00 h., se proyectó El Silencio de Otros (2018), de Almudena Carracedo y Robert Bahar.
El origen de este documental, que necesitó más de siete años de trabajo, se encuentra en 2010 cuando Carracedo y Bahar vivían en Nueva York y, estudiando el legado del franquismo, tomaron conciencia del escándalo de los niños robados, que siguió practicándose incluso tras el fin de la dictadura.
Carracedo y Bahar tratan el hecho de que siga habiendo cientos de miles de desaparecidos, aún enterrados en cunetas, o que todavía haya madres que sospechan que les robaron a sus hijos sin una investigación judicial.
Estrenado y premiado en la edición 2018 del Festival de Berlín, este documental ha sido comparado con el cine de Costa-Gavras por su fuerte contenido político y de denuncia. Cuenta con el respaldo de El Deseo, la productora de Pedro y Agustín Almodóvar. Es el segundo largometraje documental del dúo formado por Almudena Carracedo y Robert Bahar, ganadores del Emmy por Made in L.A.
Al finalizar la proyección se abrió un debate moderado por la activista andaluza Paqui Maqueda Fernández, promotora de la exposición El ADN y una de las protagonistas del documental.